Apoyo Alimentario 2025: Huixquilucan inicia entrega de 28 mil despensas

6 de Agosto de 2025

Apoyo Alimentario 2025: Huixquilucan inicia entrega de 28 mil despensas

Huixquilucan distribuye más de 28 mil despensas con productos básicos a familias en situación vulnerable, como parte del programa Apoyo Alimentario 2025 impulsado por la administración municipal

Apoyo Alimentario 2025: Huixquilucan.JPG

El gobierno de Huixquilucan inició la entrega despensas del programa Apoyo Alimentario 2025, en beneficio de 14 mil familias vulnerables de 49 comunidades.

/

Foto: Especial

El gobierno de Huixquilucan inició la entrega despensas del programa Apoyo Alimentario 2025, en beneficio de 14 mil familias vulnerables de 49 comunidades.
Foto: Especial

El gobierno municipal de Huixquilucan dio inicio a la entrega de más de 28 mil despensas como parte del programa Apoyo Alimentario 2025, con el objetivo de fortalecer la alimentación y economía de 14 mil familias que enfrentan condiciones de vulnerabilidad en las 49 comunidades de la demarcación.

El arranque del programa tuvo lugar en la Explanada Municipal, donde la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco encabezó la primera entrega de más de mil paquetes alimentarios dirigidos a habitantes de los cinco cuarteles de la Cabecera Municipal: San Martín, San Miguel, San Melchor, Santiago y San Juan Bautista, así como de las comunidades de El Cerrito, El Palacio y El Plan.

Te puede interesar: Fitch Ratings eleva nuevamente la calificación crediticia de Huixquilucan

Apoyo Alimentario 2025 en Huixquilucan
La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco encabezó la primera entrega de más de mil paquetes alimentarios. / Foto: Especial

¿Qué contiene cada paquete del programa Apoyo Alimentario 2025?

Las despensas distribuidas incluyen productos de la canasta básica con alto valor nutricional y de calidad. Entre los artículos se encuentran maíz, frijol, arroz, azúcar, aceite vegetal, atún, café soluble, pasta para sopa y galletas, entre otros.

De acuerdo con la presidenta municipal, este programa busca combatir la desnutrición y reducir el gasto diario de las familias, al tiempo que se fortalece su bienestar integral. Contreras destacó que la viabilidad de esta iniciativa es resultado de una administración con finanzas públicas sanas.

“La finalidad es combatir la desnutrición y ayudar a las familias con el gasto cotidiano y complementar su dieta diaria, disminuyendo el gasto que tienen en este rubro”, afirmó Romina Contreras.

Sigue leyendo: Huixquilucan y Cuajimalpa suman esfuerzos para blindar sus límites territoriales

Apoyo directo a las comunidades con sensibilidad social

Durante el evento, el director general de Desarrollo Social de Huixquilucan, Gianncarlo Gutiérrez Fuentes, agradeció el compromiso permanente de la alcaldesa y señaló que el programa alimentario representa un esfuerzo institucional con enfoque humano.

“Detrás de cada apoyo, hay una historia, una familia y un esfuerzo diario por salir adelante. Hoy, con mucho orgullo, podemos decir que 14 mil familias serán beneficiarias con este programa”, expresó Gutiérrez Fuentes.

Además, subrayó que este tipo de acciones reflejan un gobierno cercano a la ciudadanía y comprometido con atender necesidades básicas de la población.

Beneficiarios del programa Apoyo Alimentario 2025
Más de 14 mil familias de Huixquilucan recibirán despensas como parte del programa Apoyo Alimentario 2025. / Foto: Especial

Te puede interesar: Huixquilucan cumple con el 100% de la certificación policial

Testimonios de los beneficiarios programa Apoyo Alimentario 2025

En representación de las familias beneficiadas, Teresa Chicho Perón, vecina de la comunidad de El Palacio, reconoció el esfuerzo del gobierno local por estar al tanto de las necesidades sociales y brindar apoyos constantes a la población.

La entrega de las despensas continuará en el resto de las comunidades que conforman el municipio, con el objetivo de llegar a todos los hogares contemplados en el programa.

Con estas acciones, el municipio de Huixquilucan refuerza su compromiso con el bienestar social, al garantizar el acceso a alimentos esenciales y apoyar la economía familiar en momentos de necesidad.