Número desconocido: un escándalo de ciberacoso escolar, el peligro puede estar más cerca de lo que uno se imagina

29 de Septiembre de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

Número desconocido: un escándalo de ciberacoso escolar, el peligro puede estar más cerca de lo que uno se imagina

Simón Sánchez

El acoso virtual o ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying), es el uso de medios digitales para molestar o acosar a una o varias personas. Esto puede ser mediante divulgación de información personal que puede ser cierta o no, además de ataques personales, entre otras cosas. Estos actos de acoso cibernético tienen algunas características concretas como son el anonimato del agresor, la velocidad con la que logra afectar, además del alcance que puede tener.

El ciberacoso puede ser causante de daños psicológicos muy graves, constituyendo un delito penal, al implicar un daño recurrente y repetitivo infligido a través de loe medios electrónicos, en resumen, el acoso pretende causar angustia emocional y preocupación sin perseguir fines lícitos.

Gracias al alcance y masificación del uso del internet, el ciberacoso puede existir prácticamente en todos los ámbitos en los que se mueven los jóvenes hoy en día. Por ejemplo, en el académico, donde las redes sociales clasifican a sus usuarios según las escuelas o colegios donde han estudiado, facilitando que mediante un buscador se pueda localizar a una persona y así el ciberacosador pueda obtener información privada de su víctima. Y así en el profesional, donde las empresas usan paginas web y los empleaos trabajan conectados a la red.

Las víctimas de ciberacoso, como las de acoso en la vida real, sufren problemas de estrés, humillación, ansiedad, depresión, ira, impotencia, fatiga, enfermedad física, pérdida de confianza en sí mismo, pudiendo derivar al suicidio. Existen diferentes formas de ciberacoso, como el grooming, la sextorsión, el ciberacoso o la ciberviolencia de género. En todas ellas actúa siempre internet y una víctima que, por lo general, suele ser una persona joven. El acosador puede ser de la misma edad que la víctima, excepto en casos de grooming, donde el acosador es una persona adulta.

Netflix presenta el documental Número Desconocido: Un Escándalo de Ciberacoso Escolar que nos cuenta el caso de Lauryn Licari y su novio, Owen McKenny, un par de adolescentes, estudiantes de Beal City, una pequeña ciudad de Michigan, Estados Unidos, que en octubre del 2020 comenzaron a recibir mensajes de texto de un número desconocido, tan personales e hirientes que en la búsqueda del responsable se involucraron sus padres, la policía y hasta el FBI. Los mensajes eran causar de terror en los jóvenes ya que contaban con detalles personales de ellos, hasta el grado de volverse sumamente ofensivos y crueles, llegando al grado de instigarlos a cometer suicidio.

El documental cuenta con los testimonios de Lauryn y Owen, que de primera mano nos cuentan los momentos de terrible zozobra que vivieron mientras fueron acosados. También participan sus compañeros de clase, sus padres, y a medida que la investigación continua las autoridades escolares se involucran, además de entrevistas con los agentes policiales encargados de dicha investigación

La narrativa del documental se ayuda de gran manera con el uso de los mensajes reales que logran ponernos en perspectiva del daño que buscaban hacer en un par de jóvenes que sin deberla ni temerla se enfrentaron a su corta edad ante una situación completamente inverosímil. Durante la primera mitad del trabajo vemos hasta donde puede llegar a cambiar la vida de las victimas el ciberacoso. Mientras que en la segunda parte conocemos al culpable de una manera tan shockeante que realmente resulta perturbador. Y justo hablar del culpable, seria restarle el impacto que se busca generar, así que, si tienes antecedentes de este caso, será menos impactante, pero no menos indignante ni enfermizo.

En resumen, este documental funciona para entender que a veces no basta con evitar las redes sociales o cambiar continuamente de teléfono celular para evitar el ciberacoso cuando tu perpetrador es tan cercano a ti que llega a asustar.

Número Desconocido: Un Escándalo de Ciberacoso Escolar, está disponible en Netflix.