Apoyos por daños de lluvias e inundaciones en CDMX y Edomex: ¿Quiénes, cómo y dónde recibir 8 mil pesos? Fechas y requisitos

1 de Octubre de 2025

Apoyos por daños de lluvias e inundaciones en CDMX y Edomex: ¿Quiénes, cómo y dónde recibir 8 mil pesos? Fechas y requisitos

Ante esta emergencia, las autoridades desplegaron un operativo coordinado entre la CDMX, Edomex y el gobierno federal para desalojar el agua, atender a la población y prevenir riesgos mayores.

Acciones coordinadas para seguir atendiendo las afectaciones por las intensas lluvias del pasado fin de semana.jpg

Acciones coordinadas para seguir atendiendo las afectaciones por las intensas lluvias del pasado fin de semana.

/

Foto: @delfinagomeza

Acciones coordinadas para seguir atendiendo las afectaciones por las intensas lluvias del pasado fin de semana.
Foto: @delfinagomeza

Las lluvias extraordinarias del pasado 27 de septiembre de 2025 provocaron inundaciones severas en la Ciudad de México y el Estado de México, afectando miles de viviendas. En la capital, las alcaldías más impactadas fueron Iztapalapa y Tláhuac, donde se registraron 3,521 inmuebles con daños significativos, mientras que en Edomex, 8,000 familias de 18 colonias resultaron afectadas. Los registros de precipitaciones alcanzaron hasta 91 milímetros, una cifra sin precedentes en la zona metropolitana, superando en 82% el promedio histórico.

Ante esta emergencia, las autoridades desplegaron un operativo coordinado entre la Ciudad de México, el Estado de México y el gobierno federal para desalojar el agua, atender a la población y prevenir riesgos mayores. Según Efraín Morales López, director general de CONAGUA, las principales causas de las inundaciones fueron el colapso parcial del colector Vicente Villada y hundimientos que afectaron la red de drenaje, dificultando el desalojo del agua hacia el dren Xochiaca.

ES DE INTERÉS: ¿Fue por la lluvia o por una falla técnica la causa de los retrasos en el AICM? Te decimos si ya opera con normalidad

Brugada: Dónde y cómo cobrar los apoyos por lluvias en CDMX por lluvias e inundaciones

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que los hogares afectados por lluvias e inundaciones ya fueron censados para garantizar la entrega de apoyos. En total, se beneficiarán aproximadamente 3,500 viviendas de las alcaldías más impactadas. Los apoyos iniciales incluyen enseres domésticos como colchones, estufas y kits de limpieza, así como indemnizaciones a través del seguro contratado para contingencias de este tipo.

Para recibir el primer apoyo económico de 8,000 pesos destinado a labores de limpieza, los damnificados deben acudir al Estadio Neza 86 en Nezahualcóyotl, Estado de México, con los siguientes documentos:

  • Cintillo del censo entregado por las autoridades.
  • Identificación oficial con fotografía (original y dos copias).
  • CURP (original y dos copias).

El operativo se realiza a partir de las 11:00 horas y corresponde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, buscando asegurar que ningún hogar censado quede sin asistencia inmediata. Posteriormente, se entregarán apoyos adicionales según el nivel de daño de cada vivienda.

Inundaciones Iztapalapa
Decenas de viviendas resultaron afectadas por las lluvias de este sábado que cayeron en el oriente de la capital, vecinos aseguraron que había sido la precipitación más fuerte que recuerdan desde hace años. / Daniel Augusto

Delfina Gómez: Dónde y cómo cobrar los apoyos por lluvias en Edomex por lluvias e inundaciones

En el Estado de México, tras las intensas lluvias del pasado 27 de septiembre, la gobernadora Delfina Gómez informó que aproximadamente 21 mil familias resultaron afectadas en colonias de Nezahualcóyotl, como Vicente Villada, Ampliación Villada y Las Águilas. Para atender esta situación, se implementó un censo casa por casa, realizado por servidores de la nación, con el objetivo de identificar a los hogares que requieren apoyo directo. Cada vivienda censada recibe un talón de registro, que sirve como comprobante para acceder a los recursos establecidos por el gobierno.

El primer apoyo económico que se entrega está destinado a labores de limpieza, con un monto de 8 mil pesos por hogar. Para recibirlo, los beneficiarios deben acudir al punto de entrega designado, que en Nezahualcóyotl es el Estadio “Neza 86”. Los documentos necesarios incluyen el talón de censado, una identificación oficial con fotografía y dos copias de la CURP. Este procedimiento garantiza que la ayuda llegue directamente a los hogares que sufrieron daños y permite organizar de manera eficiente la entrega de recursos.

LEE TAMBIÉN: Llega Frente Frío 2 a México con lluvias intensas y bajas temperaturas: ¿Que estados afectará y a cuántos grados estarán?

Además de los apoyos económicos, el gobierno del Estado de México ha coordinado la entrega de asistencia adicional, como kits de limpieza, apoyo sanitario y desparasitación para prevenir enfermedades derivadas del contacto con aguas residuales. Las autoridades locales y estatales continúan con la limpieza de calles, el retiro de agua acumulada y la atención médica básica en las zonas más afectadas, asegurando que las familias puedan recuperar sus viviendas y condiciones de vida en el menor tiempo posible.

Apoyos por inundaciones por Edomex

Tras la evacuación del agua, las autoridades implementaron un plan integral de atención a la población afectada. Entre las acciones más relevantes destacan:

  • Despliegue de 1,534 personas en campo con 38 equipos especializados, incluyendo vactors, bombas de gran capacidad, retroexcavadoras, cargadores frontales y 20 pipas.
  • Sanitización y desinfección de viviendas y calles para prevenir enfermedades.
  • Habilitación de comedores comunitarios que ofrecen alimentos tres veces al día.
  • Atención médica, desparasitación y distribución de medicamentos y vacunas a las comunidades afectadas.
  • Despliegue de brigadas veterinarias para el rescate de animales afectados.

En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez detalló que se registraron 21,000 familias afectadas en seis colonias de Nezahualcóyotl, incluyendo Vicente Villada y Las Águilas. Se implementó un censo casa por casa, con entrega de talones de registro que permiten a los ciudadanos acceder al apoyo económico inicial de 8,000 pesos para limpieza. Las cuadrillas municipales y estatales continuarán trabajando en las zonas afectadas para finalizar las labores de desalojo de agua y limpieza.

Inundaciones Iztapalapa
Una persona intenta destapar una coladera para ayudar a que el agua que inundó distintas viviendas de la colonia Santa María Aztahuacán en la alcaldía Iztapalapa. / Daniel Augusto

Coordinación y prevención futura de inundaciones

El gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, bajo supervisión de Claudia Sheinbaum, trabajan en un proyecto estructural conjunto para mejorar la red de drenaje en zonas vulnerables. Las áreas prioritarias incluyen Las Águilas, Vicente Villada, La Colmena y Santa María Aztahuacán, donde cada temporada de lluvias se presentan afectaciones recurrentes.

Se están realizando estudios técnicos para rehabilitar el colector Vicente Villada y evitar que futuras lluvias provoquen inundaciones similares. El objetivo es garantizar un flujo de agua adecuado y prevenir que el fenómeno meteorológico genere nuevos daños materiales y riesgos a la población.

Los ciudadanos de CDMX y Estado de México afectados por las lluvias recientes ya pueden acceder a apoyos iniciales y enseres domésticos, siguiendo los procedimientos establecidos por las autoridades. El operativo busca cubrir a todos los hogares censados y prioriza la limpieza y la prevención de riesgos sanitarios.

La coordinación entre gobiernos locales y federal, junto con la implementación de proyectos estructurales de drenaje, busca no solo atender la emergencia actual, sino también minimizar el impacto de futuras precipitaciones extraordinarias. Los damnificados cuentan con canales oficiales y protocolos claros para recibir la asistencia necesaria. DJ

ENTÉRATE: Gobierno de Querétaro confirma la muerte de una mexicana durante inundaciones en Texas