Llega Frente Frío 2 a México con lluvias intensas y bajas temperaturas: ¿Que estados afectará y a cuántos grados estarán?

11 de Septiembre de 2025

Llega Frente Frío 2 a México con lluvias intensas y bajas temperaturas: ¿Que estados afectará y a cuántos grados estarán?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre fuertes precipitaciones, caída de granizo y un drástico descenso en la temperatura en varias regiones del país

FRENTE-FRIO-01111_0

MEX16 - CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 12/01/2010.- Un grupo de personas usa ropa para climas invernales hoy, martes 12 de enero de 2010, por el intenso frío que se ha dejado sentir en Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán temperaturas muy frías a frías al amanecer en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con probabilidad de heladas matutinas y lluvias ligeras o moderadas. EFE/Sashenka Gutiérrez

/

Sashenka Gutiérrez/EFE

Un grupo de personas usa ropa para climas invernales hoy, martes 12 de enero de 2010, por el intenso frío que se ha dejado sentir en Ciudad de México.
Sashenka Gutiérrez/EFE

No guarde el paraguas, las botas de lluvia ni las las chamarras porque continuarán las precipitaciones en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada del Frente Frío número 2, que traerá fuertes lluvias, descenso de temperaturas y posibles heladas en distintos puntos del territorio mexicano.

Seguir leyendo: Lluvias en Jalisco: Pablo Lemus activa Fondo Estatal de Desastres tras afectaciones por inundaciones (VIDEO)

De acuerdo con el reporte oficial, el segundo frente frío de la temporada 2025-2026 se extiende con características de estacionario sobre el noreste del país. En su interacción con una vaguada en niveles medios de la atmósfera, se espera un incremento significativo de precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Estados con lluvias intensas y bajas temperaturas

Lluvias Ciudad
Más de 25 entidades enfrentarán clima severo esta semana por el paso de ondas tropicales y el monzón mexicano. / Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro

Las autoridades advierten que, en los próximos días, se presentarán:

  • Lluvias intensas en Tamaulipas,
  • Luvias muy fuertes en San Luis Potosí
  • Lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León

Además, desde el inicio de esta semana, se han registrado temperaturas inferiores a los cero grados centígrados en

  • Durango
  • Estado de México
  • Puebla

Este fenómeno, común durante los meses de otoño e invierno, provoca un descenso marcado en las temperaturas y puede representar un riesgo para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Se prevé que el frente frío se mantenga activo al menos hasta el jueves 11 de septiembre.

Te puede interesar: Inundaciones en Pantitlán: así quedaron el paradero y el Metro tras las lluvias

Más de 20 estados con afectaciones por lluvias

La combinación de canales de baja presión, el ingreso de humedad del océano Pacífico y del Golfo de México, así como la presencia del monzón mexicano, provocarán lluvias en más de 20 entidades federativas. Las precipitaciones podrían ser de variada intensidad, desde chubascos ligeros hasta lluvias torrenciales, dependiendo de la región.

Estos son los estados más afectados:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este y sur) y Chiapas (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
  • Chubascos dispersos (5 a 25 mm):Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Baja California.

De extremo a extremo: calor sofocante en otras regiones

Mientras algunos estados se preparan para temperaturas gélidas, otros se enfrentan al extremo opuesto. El reporte de 96 horas del SMN advierte que algunas zonas alcanzarán temperaturas máximas de entre 35 y 45 grados centígrados. Este contraste climático es característico de la transición entre estaciones en el país.

También puedes leer:Conagua reporta nivel más alto del Cutzamala por lluvias; ¿cuál es el porcentaje de almacenamiento?

Recomendaciones para la población

Inundaciones en la Magdalena Contreras
Bajopuente de Periférico y Picacho Ajusco, en Álvaro Obregón, donde las fuertes lluvias del 19 de julio dejaron vehículos varados por la inundación / Foto: SSC CDMX

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • No exponerse a la intemperie sin abrigo.
  • Manejar con precaución ante posibles encharcamientos.
  • Revisar techos y desagües en zonas con lluvias intensas.

Afectaciones por lluvias en la CDMX