Arranca el Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli rumbo al Munidal 2026 en la CDMX

11 de Octubre de 2025

Arranca el Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli rumbo al Munidal 2026 en la CDMX

Durante el arranque del Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, funcionarios y autoridades del gobierno capitalino y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF)

Mundial 2026 CDMX Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli

Arranca el Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli rumbo al Munidal 2026 en la CDMX

/

CDMX

Inicio del Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli
| CDMX

En el marco de las celebraciones rumbo a la Copa del Mundo 2026, inició el Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli, en el que se inscribieron más de 700 equipos de niñas, niños y adolescentes que viven en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con el propósito de promover la cultura de la paz y el deporte.

Lee | México vs Argentina Mundial sub-20: ¿Cuándo y a qué hora será el partido de cuartos de final de Chile 2025?

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien estuvo acompañada por Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES; el exfutbolista Francisco “Kikín” Fonseca, leyenda de los Pumas y de la Selección Mexicana; Félix Aguirre, CEO de Host City y Estadio Banorte; Jurgen Mainka, director de FIFA México; Javier Jesús Peralta, director general del INDEPORTE; Carlos Martínez Velázquez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística, y Fernando Carrera, representante de UNICEF en México.

Torneo Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli
Inicia el torneo Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli / CDMX

Inicia el Torneo Ollamaliztli

Alejandra Frausto dio por inauguradas las actividades que el gobierno capitalino preparó como preámbulo de la Copa del Mundo 2026, que por tercera ocasión en la historia del balompié se realizará en la capital mexicana.

“En los encuentros que se disputarán a partir de hoy se promoverá el Juego Chido, es decir, se impulsará todo lo que representa hacer comunidad para decir no a la violencia y sí a la paz, sí a la comunidad. En 2026 la Ciudad de México recibirá a todo el mundo, a todas las nacionalidades, a todas las culturas y creencias, sin discriminación, sin racismo y sin xenofobia”, expresó la funcionaria.

La patada inicial del torneo se dio en la cancha de pasto sintético del Deportivo Vivanco, en la alcaldía Tlalpan, donde se rindió un reconocimiento a las organizaciones involucradas en la realización del torneo.

“El ambiente mundialista que se prepara va a sorprender a todo el mundo, porque somos una ciudad muy generosa y con mucho por descubrir”, añadió Frausto.

Cuatro mundiales en la CDMX: ¿cuál fue el otro?

La secretaria destacó que la capital del país no solo será la única ciudad del mundo en inaugurar y organizar tres Copas del Mundo, sino que en realidad han sido cuatro los mundiales celebrados en la Ciudad de México.

Recordó que en 1971 la capital mexicana fue sede, en la cancha del actual Estadio Banorte (antes Azteca), del Primer Mundial Femenil de Futbol, aunque este aún no cuenta con reconocimiento oficial por parte de la FIFA.

¿Cuándo se inaugura el Mundial 2026?

El próximo año, el 11 de junio de 2026, se llevará a cabo el partido inaugural de la Copa del Mundo en el Estadio Banorte, donde la Ciudad de México estará lista para recibir a visitantes nacionales y extranjeros. El objetivo es que la competencia se viva como una gran fiesta popular, al alcance de todos los aficionados y no solo de quienes puedan pagarla.

Torneo Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli
Inicia el torneo Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli / CDMX

Mundial 2026 en la CDMX: actividades en las 16 alcaldías

Las 16 alcaldías de la Ciudad de México contarán con Zonas Fest, espacios diseñados para que los aficionados disfruten del ambiente futbolero durante la justa mundialista. Estas zonas serán organizadas por las autoridades locales y estarán abiertas a residentes y turistas.

El Comité Organizador prevé la llegada de aficionados locales, visitantes de otros estados de la República, mexicanos residentes en Estados Unidos y turistas extranjeros que acompañarán a sus selecciones. A todos ellos se les ofrecerán alternativas turísticas con el fin de extender su estancia y disfrutar de la diversidad cultural y hospitalidad de la capital mexicana.

AM3