Aseguran 250 mil litros de combustible robado en Veracruz: ¿Cuántas personas fueron detenidas?
Durante el primer año de la actual administración se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo robado en 26 estados del país
Detienen a 8 personas y aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo
/Foto: Gabinete de Seguridad de México
En una acción conjunta ocurrida esta madrugada, fuerzas federales llevaron a cabo un operativo en el municipio de Perote, Veracruz, que resultó en el decomiso de 250 mil litros de combustible robado y la detención de ocho presuntos implicados.
El despliegue fue coordinado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las autoridades intervinieron un inmueble donde operaba una empresa que simulaba dedicarse al manejo de residuos peligrosos, pero que en realidad funcionaba como centro de acopio y distribución de hidrocarburo extraído de manera ilegal a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante la operación se aseguraron 12 pipas, diversos vehículos, equipos electrónicos y documentos que podrían fortalecer las investigaciones. El valor estimado de lo confiscado supera los 247 millones de pesos, cifra que representa un duro golpe a la economía criminal.
Te puede interesar:Harfuch: Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos para drogas en Durango
Cómo se logró el aseguramiento
El inmueble intervenido operaba bajo el nombre comercial “Reciclados del Altiplano”, y contaba con tanques etiquetados como “CAP 50M3” y “TQ-08”, lo que le daba apariencia de ser una planta de tratamiento ecológico. Sin embargo, de acuerdo con las primeras indagatorias, el sitio era en realidad una empresa fachada destinada al almacenamiento y venta irregular de combustible.
Las autoridades señalaron que este tipo de simulaciones empresariales son comunes en el robo de hidrocarburos, ya que permiten a los grupos delictivos encubrir operaciones ilícitas y evadir inspecciones. La Profepa hizo un llamado al sector privado para verificar licencias y denunciar irregularidades, a fin de evitar ser cómplices involuntarios de estas prácticas.
También puedes leer:Detienen en CDMX a presuntos fugitivos buscados en Estados Unidos: ¿De qué se le acusa a Anthony “N” y Pablo “N”?
¿Qué pasará con los bienes asegurados?
Los ocho detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, donde enfrentan cargos por delitos previstos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. En caso de ser hallados culpables, podrían recibir penas de entre 15 y 25 años de prisión, además de multas millonarias, pues se trata de delitos graves sin derecho a fianza.
Los bienes incautados serán entregados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), que podría subastarlos y destinar los recursos a programas de seguridad y bienestar social.
Seguir leyendo:Detienen en Tijuana a Saúl “N”, presunto líder de ‘Los Beltrán Leyva’ en BC; se le acusa de estos delitos
Resultados nacionales contra el robo de hidrocarburos
De acuerdo con el gobierno federal, durante el primer año de la actual administración se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo robado en 26 estados del país, así como la clausura de 1,938 tomas clandestinas.
También se reporta el aseguramiento de 3,080 contenedores, 1,656 tractocamiones, 1,433 bidones y 129 ferrotanques usados para la extracción ilegal. Entre los casos más relevantes figura la incautación de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, investigación que derivó en la captura de 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, incluidos empresarios y funcionarios públicos.
YF