Harfuch: Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos para drogas en Durango

29 de Octubre de 2025

Harfuch: Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos para drogas en Durango

Los aseguramientos recientes en Durango y Sinaloa combinan inteligencia, operativos en carretera y cateos en inmuebles estratégicos.

Operativo antidrogas en Durango.jpg

En un operativo conjunto realizado en Durango, aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13,400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.

/

Foto: @OHarfuch

En un operativo conjunto realizado en Durango, aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13,400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.
Foto: @OHarfuch

En un operativo conjunto realizado en Durango, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y del Gabinete de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13,400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas. La acción permitió detener a una persona y evitar que estas sustancias llegaran a las organizaciones criminales.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que este operativo representa un golpe significativo al narcotráfico en la región. Según las autoridades, la incautación de estos químicos previene la producción de millones de dosis de droga y limita los ingresos que las organizaciones criminales obtienen de su venta.

LEE TAMBIÉN: Harfuch: Capturan en Culiacán a operadores de Los Chapitos; “Mono Canelo” y “Chango” entre ellos

Operativo federal en Durango: aseguramiento de precursores químicos para drogas

El aseguramiento en Durango se llevó a cabo sobre un tramo carretero estratégico, donde elementos de la AIC y del Gabinete de Seguridad interceptaron un tractocamión con un cargamento de 13 toneladas de sustancias químicas. Entre los materiales incautados se encuentran precursores que suelen utilizarse en la fabricación de drogas sintéticas como metanfetamina y fentanilo.

La coordinación entre la Fiscalía General de la República y la SSPC fue fundamental para el éxito del operativo, ya que permitió la detención de una persona y el aseguramiento del tractocamión. Las autoridades informaron que esta acción impide no solo la producción de drogas, sino también la circulación de recursos económicos ilícitos que alimentan a las redes criminales.

Operativo antidrogas en Durango1.jpeg
En un operativo conjunto realizado en Durango, aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13,400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas. / Foto: @OHarfuch

Contexto de operativos recientes contra drogas sintéticas en México

El operativo en Durango se suma a otro similar realizado apenas tres días antes en Culiacán, Sinaloa. El pasado 26 de octubre de 2025, el Gabinete de Seguridad aseguró 385 kilogramos de metanfetamina en un inmueble ubicado en la calle Laguna de los Hornos, dentro del fraccionamiento Vistas del Lago.

El cateo se ejecutó tras la obtención de una orden judicial basada en investigaciones e inteligencia que señalaban que el lugar era utilizado por una red criminal para almacenar drogas sintéticas. Durante este operativo, las autoridades aseguraron las sustancias ilícitas y pusieron el inmueble bajo resguardo del Ministerio Público Federal, que continúa con las investigaciones correspondientes.

LEE TAMBIÉN: La seguridad no se politiza: García Harfuch

Impactos del aseguramiento de precursores químicos en la producción de drogas

Los operativos federales contra el transporte y almacenamiento de precursores químicos tienen efectos directos y medibles en la producción de drogas sintéticas. Entre los principales impactos destacan:

  • Prevención de la elaboración de millones de dosis de drogas como metanfetamina y fentanilo.
  • Reducción de los ingresos de las organizaciones criminales, limitando su capacidad de operación.
  • Interrupción de cadenas de suministro de sustancias químicas ilícitas en carreteras y puntos estratégicos.
  • Fortalecimiento de la coordinación entre autoridades federales, estatales y locales para combatir el narcotráfico.
  • Generación de evidencia legal para procesos judiciales contra quienes transportan y distribuyen precursores químicos.
Operativo antidrogas en Durango2.jpeg
En un operativo conjunto realizado en Durango, aseguraron un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13,400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas. / Foto: @OHarfuch

Los aseguramientos recientes en Durango y Sinaloa reflejan la estrategia federal para reducir la producción y distribución de drogas sintéticas en México. Estas acciones combinan inteligencia, operativos en carretera y cateos en inmuebles estratégicos, lo que permite incautar grandes cantidades de sustancias químicas antes de que sean utilizadas en la elaboración de narcóticos.

Además, la coordinación entre la Agencia de Investigación Criminal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Ministerio Público Federal garantiza que los operativos tengan consecuencias legales efectivas. La detención de personas y el aseguramiento de químicos representan un esfuerzo significativo para frenar los ingresos de las organizaciones criminales y proteger la seguridad pública. DJ

ENTÉRATE: Harfuch redoblará esfuerzos en Michoacán