Asesinan a empresario naranjero en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de crisis por pérdidas en cultivos

24 de Octubre de 2025

Asesinan a empresario naranjero en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de crisis por pérdidas en cultivos

El empresario naranjero, Javier Vargas Arias, fue asesinado a balazos en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la crisis por pérdidas en cultivos tras las inundaciones que devastaron la región citrícola

empresario Javier Vargas Arias

El homicidio del empresario Javier Vargas Arias conmociona a Álamo Temapache, Veracruz

/

Foto: Especia / Redes Sociales

El homicidio del empresario Javier Vargas Arias conmociona a Álamo Temapache, Veracruz.
Foto: Especia / Redes Sociales

Un empresario dedicado a la compraventa de naranja fue asesinado a balazos en Álamo Temapache, Veracruz, uno de los municipios con mayor producción de cítricos en México. El homicidio ocurre en medio de la crisis que enfrentan los productores por las inundaciones que devastaron miles de hectáreas de cultivos.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, Javier Vargas Arias, de 43 años de edad, se encontraba trabajando en el ejido Jardín Nuevo, cuando fue atacado por hombres armados que llegaron a bordo de una camioneta blanca.

Los agresores abrieron fuego contra el empresario y después huyeron del lugar, dejando la zona envuelta en confusión.

Personas que presenciaron los hechos trasladaron de inmediato a Vargas Arias al Hospital General de Álamo Temapache, donde personal médico intentó salvarle la vida. Sin embargo, falleció minutos después a causa de las heridas provocadas por arma de fuego.

Te puede interesar:

¿Quién era Javier Vargas Arias, empresario naranjero asesinado en Veracruz?

Javier Vargas Arias era empresario citrícola y se dedicaba desde hace varios años a la compra y venta de naranja en Álamo Temapache, municipio reconocido por su amplia actividad agrícola.

Con 43 años de edad, formaba parte del sector que impulsa la economía regional, especialmente en la producción y comercialización de cítricos, rubro que se ha visto gravemente afectado por las recientes inundaciones en el norte de Veracruz.

Su asesinato conmocionó a productores locales, quienes lamentaron la pérdida de un integrante del gremio en un contexto marcado por violencia e incertidumbre económica.

Te puede interesar: Asesinan a jefe policial en Michoacán tras homicidio de líder limonero

¿Dónde ocurrió el ataque armado en Álamo Temapache?

El ataque ocurrió en el ejido Jardín Nuevo, una comunidad rural ubicada en el municipio de Álamo Temapache. La zona, conocida por sus extensas plantaciones de naranja, se encuentra entre las más afectadas por el desbordamiento del río Pantepec, que inundó cientos de hectáreas durante las últimas semanas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar del crimen para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Hasta ahora no se reportan personas detenidas por este hecho violento.

Sigue leyendo: Harfuch: Detienen a sujeto vinculado con el asesinato del empresario limonero, Bernardo Bravo

Álamo Temapache: “capital mundial de la naranja” afectada por las inundaciones de 2025

El asesinato del empresario ocurre mientras Álamo Temapache enfrenta una severa crisis agrícola. El municipio, considerado la “capital mundial de la naranja”, sufrió daños sin precedentes por las inundaciones recientes en Veracruz.

Según estimaciones del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las lluvias dejaron bajo el agua al menos 100 mil hectáreas de cultivos de cítricos en el norte del estado, de las cuales una gran parte pertenece a productores de Álamo Temapache.

La región alberga más de 80 mil hectáreas sembradas con naranja y más de 8 mil 700 productores, lo que representa cerca del 32% de la producción nacional de este fruto.

Inundaciones en Veracruz: pérdidas millonarias para los citricultores

Las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Pantepec destruyeron huertas completas, arrasaron árboles y provocaron la caída prematura de la fruta, además de dañar raíces y follaje.

Los pequeños productores reportaron que camiones cargados con naranja, toronja, limón y mandarina quedaron bajo el agua o atascados en el lodo. En muchos casos, la fruta tuvo que desecharse por completo.

Las pérdidas superan varios millones de pesos y comprometen el ciclo productivo otoño-invierno, clave para la economía del norte de Veracruz.

A esta situación se suma la reaparición de la enfermedad Huanglongbing (HLB), que en años anteriores afectó severamente los huertos, lo que agrava aún más la recuperación del sector.

Otro asesinato en el sector citrícola mexicano: Bernardo Bravo, empresario limonero

El homicidio de Vargas Arias se suma al de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), ocurrido días antes en Michoacán.

Bravo Manríquez había denunciado presiones y extorsiones del crimen organizado contra productores de limón, lo que refuerza la preocupación por la inseguridad que enfrenta el sector agrícola en varias regiones del país.

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer ambos casos y determinar si los asesinatos guardan relación con la violencia que afecta al sector citrícola mexicano.

Te puede interesar: Detienen a “El Pantano” presunto autor intelectual del asesinato de líder limonero en Apatzingán: ¿Quién era Bernardo Bravo?

Contexto: inseguridad y crisis agrícola en el norte de Veracruz

El norte de Veracruz vive un doble escenario de crisis: por un lado, la pérdida de cultivos a causa de los desastres naturales, y por otro, hechos de violencia contra productores que ponen en riesgo la actividad económica local.

Álamo Temapache, junto con municipios como Tihuatlán, Papantla, Tecolutla y Castillo de Teayo, figura entre las zonas más afectadas.

Mientras las autoridades investigan el homicidio de Javier Vargas Arias, los productores piden apoyo para reactivar sus huertas y reforzar la seguridad en el campo veracruzano.