Tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas y pide protección federal; esto dijo Julio Arreola
El presidente municipal de Pátzcuaro dio a conocer que ha recibido llamadas y mensajes en los cuales se le amenaza
El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, durante un evento público en esa ciudad de Michoacán
/X (@JulioArreolaMX)
El alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía de Michoacán hace dos meses, luego de recibir amenazas por mensajes y llamadas telefónicas. La declaración toma relevancia debido a que se da solo unos días después de que Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, fue asesinado en el Centro Histórico de dicha ciudad.
PUEDES LEER: Sheinbaum reúne de urgencia a su Gabinete de Seguridad tras violencia en Uruapan
¿Qué dijo el alcalde de Pátzcuaro?
El presidente municipal explicó que, tras estos hechos, solicitó apoyo del gobierno federal para reforzar la seguridad en el municipio con la presencia de la Guardia Nacional.
En entrevista con Azucena Uresti, Julio Arreola recordó que fue asignado un contingente de 50 elementos para patrullar la zona; sin embargo, el grupo fue retirado posteriormente y enviado a otro municipio con mayores niveles de violencia.
“Hemos recibido amenazas, no recientes y no relacionadas con los hechos que sucedieron lamentablemente este 1 de noviembre. Hace un par de meses recibimos algunas amenazas vía mensajes y llamadas telefónicas; en su momento lo comunicamos, nos sugirieron presentar una denuncia ante la Fiscalía de Michoacán, e hicimos lo propio”, señaló.
¿Alcalde de Pátzcuaro recibió amenazas tras asesinato de Carlos Manzo?
Julio Arreola externó que no ha recibido nuevas amenazas después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, aunque reconoció que el crimen refleja la situación de inseguridad que enfrentan diversas regiones de Michoacán.
Hay que señalar que el alcalde cuenta con escoltas de la Policía Estatal y Municipal, asignados tras la denuncia inicial. Además, reiteró su llamado a que la Guardia Nacional refuerce la vigilancia en los accesos a Pátzcuaro, con el fin de prevenir hechos violentos:
PUEDES LEER: Plan Michoacán: Sheinbaum promete justicia y descarta militarización tras asesinato en Uruapan
“Solicitamos que hubiera presencia de los elementos de la Guardia Nacional en el municipio. Nos dieron protección por un tiempo, después retiraron a los elementos para llevárselos a otros municipios en conflicto”.
El alcalde de Pátzcuaro insistió en la necesidad de que las fuerzas federales participen de forma permanente en las labores de seguridad, especialmente en la vigilancia de los caminos de acceso al municipio.
¿Quién mató al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo?
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció información detallada sobre las medidas de protección que contaba Carlos Manzo y sobre la investigación abierta tras su asesinato durante las celebraciones del Día de Muertos. La conferencia se realizó después de que la presidenta Claudia Sheinbaum convocara de manera extraordinaria al Gabinete de Seguridad para dar seguimiento al caso.
PUEDES LEER: Video muestra cómo el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, planeó el crimen
García Harfuch aseguró que la protección del edil se había reforzado en mayo pasado y que contaba con vigilancia municipal complementada por elementos de la Guardia Nacional. El funcionario destacó que no se descarta ninguna línea de investigación y que se mantiene coordinación con autoridades locales, estatales y federales, así como colaboración con agencias de Estados Unidos para esclarecer los hechos.
Ataque contra alcalde de Uruapan
Carlos Manzo, mayor of Uruapan, #Michoacan, made a name for himself by criticizing his own party, #morena, for not doing enough against the cartels. He was just shot a few minutes ago and has been taken to the hospital in serious condition.#Mexico #Narcostate pic.twitter.com/HIkdjDAu8i
— David Wolf (@DavidWolf777) November 2, 2025