Sheinbaum responde críticas del abogado Lichtman y explica por qué México pide la extradición del ‘Mayo’ Zambada
"Yo no hablo con abogados de narcotraficantes", respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al abogado de Ovidio Guzmán por el caso del Mayo Zambada

Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina donde respondió a las críticas del abogado de Ovidio Guzmán y reiteró la solicitud de extradición del Mayo Zambada
/X: @Claudiashein
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó de forma tajante las críticas lanzadas por Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, y afirmó que no entablará ningún tipo de comunicación con representantes legales del crimen organizado.
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”, sentenció Sheinbaum desde la conferencia matutina del 25 de julio, marcando un alto a los señalamientos que ha hecho Lichtman sobre su gobierno y la solicitud de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada.
Presentamos campaña con la Lotería Nacional en reconocimiento a hermanas y hermanos migrantes. Somos legado de grandeza. https://t.co/KbWlN1lh2Z
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 25, 2025
Esta declaración surge luego de que Lichtman acusara a las autoridades mexicanas de actuar con hipocresía al buscar la extradición de Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el abogado, durante cinco décadas no se mostró interés por capturarlo y ahora que se encuentra bajo custodia estadounidense, “no pueden dejar de pedir su regreso”.
“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, afirmó Lichtman.
Te puede interesar: ¿Quién es Sharon Johnson Coleman, la jueza que sentenciará a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo?
México insiste en la extradición del Mayo Zambada
En su conferencia, Sheinbaum confirmó que su administración solicitó formalmente la extradición de Ismael Zambada desde que fue asegurado por las autoridades estadounidenses, aunque no se ha dado a conocer públicamente cuándo ocurrió la detención ni detalles oficiales del proceso.
La mandataria sostuvo que el gobierno mexicano seguirá insistiendo ante Estados Unidos para obtener información completa sobre el caso y lograr que Zambada sea juzgado en México.
Subrayó que la colaboración bilateral en materia de seguridad debe mantenerse bajo principios de respeto y soberanía.
“Seguimos nosotros insistiendo, depende obviamente el gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo porque nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar, en coordinarnos y hay buena colaboración y coordinación. Sin injerencismo, sin subordinación, pero siempre buscando pues la confianza mutua”, agregó.
Además, destacó que la base de esa cooperación debe sustentarse en el respeto a las soberanías de ambas naciones.
“Tiene que haber confianza de ellos hacia nosotros y de nosotros hacia ellos en lo que tiene que ver con seguridad y otros temas”.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán abandona cárcel de Chicago; ¿dónde se encuentra el hijo del “Chapo” Guzmán
¿Por qué Jeffrey Lichtman critica al gobierno de México?
Jeffrey Lichtman ha sido una de las voces más críticas del actual gobierno mexicano en torno a la captura y proceso judicial de Ovidio Guzmán.
Hace unas semanas, incluso acusó públicamente a la presidenta Sheinbaum de actuar como un “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que derivó en una demanda por difamación interpuesta por el Gobierno de México.
Esta nueva confrontación gira en torno a la figura del Mayo Zambada, uno de los narcotraficantes más antiguos y buscados del país.
Aunque no hay confirmación oficial de su detención en EUA, las declaraciones de ambos lados refieren una solicitud formal de extradición.
KC