Aterrizaje humano en Marte: el ambicioso plan de la NASA con apoyo de Trump, avances y fechas clave

8 de Agosto de 2025

Aterrizaje humano en Marte: el ambicioso plan de la NASA con apoyo de Trump, avances y fechas clave

La NASA contempla aterrizar en Marte en 2026, impulsada por un presupuesto de mil millones de dólares asignado por la administración Trump

la-nasa-llegara-a-marte-en-2026-el-plan-que-podria-cambiar-la-historia-de-la-exploracion-espacia

El nuevo enfoque presupuestal prioriza la exploración de la Luna y Marte, al tiempo que reduce programas como el SLS y la cápsula Orion tras la misión Artemis III

/

Foto: Canva

El nuevo enfoque presupuestal prioriza la exploración de la Luna y Marte, al tiempo que reduce programas como el SLS y la cápsula Orion tras la misión Artemis III
Foto: Canva

La NASA podría dar un paso trascendental hacia la exploración del sistema solar con un posible aterrizaje en Marte para el año 2026.

Así lo reveló un portavoz de la agencia espacial estadounidense, luego de que la Administración de Donald Trump presentara su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026, que incluye una asignación de mil millones de dólares destinada exclusivamente a ese objetivo.

Misión Marte: prioridad para el nuevo enfoque espacial de Estados Unidos

“Estamos evaluando todas las oportunidades, incluyendo las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, para probar tecnologías que permitan el aterrizaje humano en Marte”, aseguró el portavoz en una declaración escrita.

Sigue leyendo: Lluvia de estrellas Eta Acuáridas 2025: ¿cuándo y cómo ver su punto máximo en México?

Además del interés por Marte, el plan financiero refleja una fuerte inversión de más de siete mil millones de dólares para misiones lunares, lo que refuerza el compromiso de Estados Unidos de liderar la exploración espacial frente a otras potencias como China.

Entre las prioridades también se encuentra el objetivo de regresar a la Luna antes que el país asiático y llevar a un estadounidense a Marte.

Transición hacia un nuevo modelo con tecnología privada

La propuesta presupuestaria plantea una transformación en la estrategia de la NASA, privilegiando tecnologías espaciales transformadoras y transfiriendo proyectos al sector privado, donde empresas como SpaceX ya desempeñan un papel clave.

Fundada en 2002 por Elon Musk, SpaceX busca revolucionar los vuelos espaciales mediante el desarrollo de cohetes reutilizables, con la visión de facilitar la colonización de Marte.

También te podría interesar: Nuevos hallazgos sobre K2-18b, el planeta más parecido a la Tierra; ¿hay vida extraterrestre en él?

La NASA reconoció en su comunicado el “interés de los socios internacionales” en unirse a la exploración, y apuntó que la colaboración es esencial para avanzar “en beneficio de la humanidad”.

Janet Petro, administradora interina de la agencia, indicó que el nuevo enfoque “impulsará misiones y proyectos científicos prioritarios”, mientras pone fin a programas considerados financieramente insostenibles, como el retorno de muestras de Marte.

la-nasa-llegara-a-marte-en-2026-el-plan-que-podria-cambiar-la-historia-de-la-exploracion-espacia (1).jpg
“Estamos evaluando todas las oportunidades, incluyendo las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, para probar tecnologías que permitan el aterrizaje humano en Marte”, indicó la NASA / Foto: Canva

Recortes, reestructuración y nuevas prioridades de la NASA

Dentro del mismo presupuesto, la NASA contempla la cancelación de proyectos emblemáticos como el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), la cápsula Orion —ambos tras la misión Artemis III— y el programa Gateway.

También se proyecta una reducción del tamaño de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), disminuyendo sus actividades de investigación para facilitar su desmantelamiento hacia 2030, que será reemplazada por estaciones espaciales comerciales.

No te lo pierdas: ¿Katy Perry en el espacio? Así fue el histórico vuelo 100% femenino de Blue Origin en 2025

Este nuevo panorama marca un cambio decisivo en la política espacial estadounidense, con un enfoque orientado a la eficiencia, la exploración profunda y la colaboración público-privada.

la-nasa-llegara-a-marte-en-2026-el-plan-que-podria-cambiar-la-historia-de-la-exploracion-espacial
La NASA buscará avanzar con aliados internacionales y socios del sector privado como SpaceX, en su objetivo de llevar humanos a Marte y colonizar el planeta en el futuro
/ Foto: NASA

QT