Audiencia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo revela participación del CJNG y pago millonario

22 de Noviembre de 2025

Audiencia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo revela participación del CJNG y pago millonario

La audiencia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, expuso nuevas líneas de investigación, presuntos vínculos con el CJNG y la situación judicial de “El Licenciado” y sus escoltas

Carlos Manzo y El Licenciado

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, fue detenido por autoridades federales como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

/

Foto: Especial / Cuartoscuro y redes sociales

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, fue detenido por autoridades federales como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Especial

La primera audiencia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, reveló nuevos detalles sobre la presunta intervención de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el pago de 2 millones de pesos para concretar el ataque. Durante la diligencia judicial, el juez de control impuso prisión preventiva oficiosa a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, y a siete escoltas que enfrentan acusaciones por su presunta participación en el homicidio ocurrido el 15 de noviembre de 2025.

La audiencia se realizó dentro del Centro Federal de Readaptación Social No. 1, El Altiplano, en el Estado de México, donde las autoridades expusieron los primeros elementos sobre la estructura criminal implicada y las circunstancias del caso que conmocionó a Michoacán.

Te puede interesar: Detienen a seis escoltas del alcalde Carlos Manzo; operativos revelan nuevas líneas de investigación

¿Quién era Carlos Manzo y cómo ocurrió su asesinato?

Carlos Manzo Rodríguez, de 43 años, era presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Ganó la alcaldía como candidato independiente y asumió el cargo en septiembre de 2024. Su administración impulsaba programas de seguridad local y reorganización administrativa.

Manzo murió el 15 de noviembre de 2025, después de que un comando lo atacó cuando circulaba por una carretera de Uruapan. De acuerdo con investigaciones preliminares, Víctor Manuel Ubaldo Flores, señalado como el autor material, disparó directamente contra el alcalde. El ataque ocurrió durante un recorrido oficial y quedó registrado en cámaras de seguridad municipales.

Carlos Manzo gris.png
Imagen del alcalde de Michoacán, Carlos Manzo, durante un evento público / Especial

CJNG y pago de 2 millones: los señalamientos revelados en la audiencia

Las primeras versiones oficiales de la audiencia detallaron que el crimen se planeó y ejecutó con apoyo de líderes del CJNG en Michoacán. Los imputados mencionaron a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y a Raúl Álvarez Ayala, “R1”, como figuras relevantes en la operación criminal.

De acuerdo con las declaraciones iniciales, el grupo recibió 2 millones de pesos como pago por asesinar al alcalde. Estas afirmaciones aún deben ser corroboradas durante la ampliación del proceso judicial.

El juez ordenó prisión preventiva para los ocho acusados y concedió la duplicidad del término constitucional solicitado por la defensa, por lo que su situación jurídica se definirá en una nueva audiencia programada para el 26 de noviembre de 2025.

escoltas de Carlos Manzo
Seis escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, detenidos. / Foto. Redes Sociales

También puedes leer: Harfuch refuerza seguridad en Michoacán y se reúne con la alcaldesa de Uruapan tras amenazas

Posible ejecución extrajudicial del presunto asesino material

Durante la diligencia también se expuso la muerte de Víctor Manuel Ubaldo Flores, identificado como el joven que presuntamente disparó contra Manzo. Las primeras investigaciones señalan que un policía municipal lo habría rematado cuando ya estaba sometido en el suelo.

Autoridades informaron que el uniformado utilizó la misma arma con la que Ubaldo Flores atacó al alcalde. El joven recibió un disparo en el cuello pese a encontrarse inmovilizado, lo que abrió una línea de investigación por una posible “ejecución extrajudicial”. La Fiscalía y el juez de control evaluarán esta parte del caso con pruebas periciales.

Traslado de “El Licenciado” al Altiplano

La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que, tras tomar su declaración, trasladó a Jorge Armando “N” desde Morelia hasta el penal de El Altiplano en un operativo en el que participaron elementos de la Sedena, Semar y la Guardia Civil. El vehículo blindado tipo Black Mamba Sandcat encabezó el convoy hacia el penal federal en Almoloya de Juárez.

En la audiencia, la defensa de El Licenciado intentó argumentar supuestas irregularidades en la detención y solicitó trasladarlo a otro centro penitenciario especializado. La abogada Ana Daniela Mejía Camacho afirmó que su cliente recibió un trato diferenciado y que el caso corresponde al fuero común. Sin embargo, el juez desechó la petición al considerar que no cumplía con los requisitos legales.

Sigue leyendo: Cárteles mexicanos pasan de exportar a producir droga en Europa: ¿Cómo operan y en qué países?

Próxima audiencia: 26 de noviembre

El juez Luis Fernando Díaz Parra determinó que los ocho señalados permanezcan bajo prisión preventiva mientras continúa el análisis del caso. La audiencia del 26 de noviembre será clave para decidir si los presuntos responsables quedarán vinculados a proceso por el homicidio del presidente municipal de Uruapan.

Hasta ahora, las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación relacionadas con la estructura criminal, la ejecución del ataque y la muerte del presunto autor material.