Automovilista intenta arrollar a manifestantes de la CNTE en Calzada de Tlalpan (video)

12 de Septiembre de 2025

Automovilista intenta arrollar a manifestantes de la CNTE en Calzada de Tlalpan (video)

Durante una marcha de la CNTE en Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Metro San Antonio Abad, un conductor intentó avanzar con su vehículo entre los manifestantes, generando tensión

Tlalpan CNTE.png

En plena manifestación sobre la Calzada San Antonio Abad, un conductor intentó avanzar entre maestros de la CNTE.

/

Foto: Redes Sociales

En plena manifestación sobre la Calzada San Antonio Abad, un conductor intentó avanzar entre maestros de la CNTE.
Foto: Redes Sociales

Un automovilista protagonizó un altercado con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este lunes, al intentar avanzar con su vehículo entre los manifestantes que marchaban sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Metro San Antonio Abad, en la Ciudad de México.

El incidente fue grabado en video y difundido en redes sociales, generando reacciones entre usuarios y autoridades.

Sigue leyendo: CNTE vs Gobierno: por qué no fue la reunión del 8 de mayo y qué dice Sheinbaum del nuevo diálogo

¿Qué ocurrió durante la marcha de la CNTE en Tlalpan?

Según los primeros reportes, el conductor intentó abrirse paso entre el contingente, lo que generó momentos de tensión. Algunos docentes denunciaron que el automovilista habría intentado arrollarlos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) llegaron al lugar para intervenir. Tras dialogar con el conductor y los manifestantes, lograron calmar los ánimos y evitar que la situación se agravara.

La SSC informó, a través de un comunicado, que no se registraron personas lesionadas. El conductor fue liberado tras dialogar con las autoridades, y la marcha continuó su curso hacia el Zócalo capitalino.

¿Por qué se manifiestan los maestros de la CNTE?

Las protestas forman parte de una jornada nacional de movilizaciones que comenzó el pasado 15 de mayo. Entre las principales demandas del magisterio disidente destacan:

  • Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón, la cual —según los docentes— ha afectado sus derechos laborales y jubilatorios.
  • Incremento salarial del 100%, ante la pérdida del poder adquisitivo que aseguran haber sufrido en los últimos años.

Te puede interesar: Paro de la CNTE deja sin clases casi 20 mil escuelas, confirma Mario Delgado

¿Qué ha dicho el Gobierno federal sobre las exigencias de la CNTE?

Ante las movilizaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Gobierno mantiene abierto el diálogo con la CNTE, aunque reconoció que no todas las demandas pueden atenderse de inmediato.

“Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y maestros de México, pero hay temas en los que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto permanentemente”, expresó Sheinbaum.

Sigue leyendo: Sheinbaum niega reunión con la CNTE tras bloqueos y agresiones; cede diálogo a SEGOB y SEP

Gobierno llama a la CNTE a mantener protestas pacíficas

El Gobierno federal, a través de diversas dependencias, ha reiterado su compromiso con la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos. No obstante, hizo un llamado a la CNTE para que sus movilizaciones se desarrollen de forma pacífica y con el menor impacto posible en la vida cotidiana de la ciudadanía.

Asimismo, exhortó a los manifestantes a priorizar el diálogo y utilizar mecanismos que faciliten la construcción de acuerdos.