Sheinbaum niega reunión con la CNTE tras bloqueos y agresiones; cede diálogo a SEGOB y SEP

23 de Mayo de 2025

Sheinbaum niega reunión con la CNTE tras bloqueos y agresiones; cede diálogo a SEGOB y SEP

Claudia Sheinbaum canceló su reunión con la CNTE por bloqueos y agresiones a periodistas. El diálogo seguirá con Gobernación y SEP, mientras el magisterio prepara protestas en el AICM

sheinbaum y la cnte.png

La presidenta Sheinbaum descarta encuentro con la CNTE tras recientes protestas. Los maestros mantienen plantón en el Zócalo.

/

Fotos: Cuartoscuro

La presidenta Sheinbaum descarta encuentro con la CNTE tras recientes protestas. Los maestros mantienen plantón en el Zócalo.
Fotos: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este viernes, a pesar de que existía una mesa de diálogo previamente acordada en Palacio Nacional. En su conferencia matutina, aclaró que el encuentro no se llevará a cabo con ella, sino con los titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Bloqueo de maestros de la CNTE en Palacio Nacional.
Desde temprana hora integrantes de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional quitando vallas y quedándose en calles aledañas al lugar. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: ¿Cómo llegar al AICM este viernes 23 de mayo pese al bloqueo de la CNTE? Rutas alternas

¿Por qué Sheinbaum canceló la reunión con la CNTE?

Durante su mensaje, la mandataria expresó su inconformidad con las acciones recientes de los maestros, quienes realizaron bloqueos en diversas vialidades de la Ciudad de México y presuntamente agredieron a representantes de medios de comunicación.

“Esa reunión estaba acordada desde hace días. No tendrían por qué haber golpeado a reporteros ni afectado a tantos ciudadanos con sus actividades”, señaló. En este contexto, cuestionó el motivo de las movilizaciones: “¿Para qué hacen todo eso si ya sabían que iban a reunirse conmigo el viernes?”

Al ser cuestionada directamente sobre la mesa de diálogo en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió: “Conmigo, sí se descarta”, reiterando que la interlocución con la CNTE quedará a cargo de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Mario Delgado, titular de Educación.

Conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 23 de mayo donde habló de la CNTE:

Sigue leyendo: SSC despliega operativo en el AICM por posible protesta de la CNTE: recomiendan rutas alternas

CNTE mantiene protestas y prepara movilización al AICM

Pese a la cancelación del encuentro con la presidenta, la Coordinadora continuará sus movilizaciones. Se espera que este mismo viernes lleven su protesta a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte de su plan de acción.

Desde el 14 de mayo, los docentes mantienen un plantón sobre la plancha del Zócalo capitalino. Entre sus principales exigencias están la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y un aumento del 100% al salario base.

¿Cuáles son las demandas de la CNTE?

El pliego petitorio presentado el 1 de mayo incluye una serie de demandas estructurales, entre las que destacan:

  • Eliminación de la reforma educativa de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
  • Reinstalación de docentes cesados.
  • Aumento al presupuesto destinado a educación y salud.
  • Garantía de acceso a vivienda, salud, educación y servicios básicos.
  • Cancelación de concesiones de agua a empresas.
  • Acceso universal al agua potable y energía eléctrica.
  • Tarifas accesibles para los combustibles.
  • Seguridad pública en todo el país.

Te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 23 de mayo de 2025

Sheinbaum cuestiona llamado a boicot electoral

La presidenta también se pronunció sobre un llamado difundido en redes sociales para boicotear el proceso de elección judicial. Sin confirmar si los responsables pertenecen a la CNTE, Sheinbaum indicó que “si son provocadores, también debe haber una denuncia”, y calificó como preocupante que se intente interferir en dicho proceso.

Finalmente, reiteró su postura de respaldo a las manifestaciones pacíficas, pero subrayó que la interlocución con su gobierno seguirá abierta únicamente a través de las dependencias correspondientes.