Baño de oro de artista Maurizio Cattelan se vende por cifra millonaria, ¿cuánto pagaron por él en Sotheby’s?
El polémico inodoro de oro de Cattelan brilló en Sotheby’s al venderse en una cifra millonaria, desatando filas, debates y récords en una subasta clave.
El inodoro de oro de Cattelan volvió a atraer multitudes en su paso por Sotheby’s.
/Foto: Gemini IA para Eje Central
El mundo del arte contemporáneo volvió a sacudir titulares con una pieza que, aun rodeada de polémica desde su creación, mantiene intacta su capacidad de convocar miradas. Esta semana, en Nueva York, un inodoro de oro de 18 quilates volvió a convertirse en protagonista absoluto de una subasta multitudinaria, donde compradores internacionales se disputaron obras tan dispares como esculturas, pinturas y piezas conceptuales. Entre ese mosaico de propuestas, la creación dorada de Maurizio Cattelan reclamó su propio foco.
La pieza, lejos de ser una simple extravagancia, volvió a demostrar que el arte contemporáneo se alimenta tanto de provocación como de técnica. Lo que inició como una crítica irónica a la opulencia terminó convertido en un objeto de deseo para coleccionistas. Y en esta subasta, una vez más, el público confirmó que la obra sigue levantando preguntas sobre el significado del lujo, del consumo y del valor que asignamos a lo cotidiano.
Te puede interesar: Raqueta que dio el triunfo a Nadal en 2007 se subastó en 118 mil dólares
¿Cuánto pagaron por el baño hecho de oro de Maurizio Cattelan?
La obra, titulada America, alcanzó los 12,1 millones de dólares, un monto que no solo cubre el valor de sus materiales —cuyo cálculo rondaba los 10 millones— sino que lo supera con las comisiones de la casa de subastas. Fue adquirida por lo que Sotheby’s describió como “una famosa marca estadounidense”, cuya identidad no se divulgó, pero cuya compra reavivó las especulaciones sobre qué tipo de proyecto podría estar detrás de un objeto tan mediático.
Este inodoro funcional ya había generado revuelo en 2016, cuando otro ejemplar fue instalado en el museo Guggenheim, atrayendo a 100 mil personas que hicieron fila solo para verlo o, literalmente, sentarse en él. En esta ocasión, el ejemplar subastado pertenecía a Steve Cohen, dueño de los New York Mets, quien lo cedió temporalmente para ser exhibido en la nueva sede de Sotheby’s, en el edificio Breuer de Manhattan.
Durante los días previos a la puja, el jefe de arte contemporáneo de la casa, David Galperin, destacó la respuesta del público: más de 25 mil visitantes se acercaron a observar de cerca la obra, generando filas constantes en los baños habilitados para la exposición.
No te pierdas: Venden suéter de ovejas de la princesa Diana en millonaria subasta
¿Qué pasó con la obra ‘America’ de Maurizio Cattelan antes y durante la venta?
La instalación fue uno de los puntos más comentados del evento y funcionó como pieza central en una noche donde, aunque no se esperaban cifras tan escandalosas como las obtenidas recientemente por colecciones privadas, sí se anticipaba un movimiento fuerte entre los compradores.
La obra de Cattelan cumplió ese pronóstico y lo superó, convirtiéndose en uno de los lotes más comentados de la jornada.
No te pierdas: Elton John anuncia subasta en NY; te decimos qué ofrecerá
Basquiat, Crowns y Obá, los otros artistas que destacaron en la subasta de Sotheby’s
La venta incluyó 45 piezas, algunas de las cuales no encontraron comprador, pero otras lograron romper marcas personales de sus autores. El lote estelar fue el cuadro Crowns (Peso Neto) de Jean-Michel Basquiat, que alcanzó 48,3 millones de dólares, dentro del rango esperado. Le siguió una escultura de Yves Klein que llegó a 19 millones.
Autores como Cecily Brown (9,8 millones), Noah David (2 millones) y Antonio Obá (1 millón) también figuraron entre los logros de la noche, contribuyendo a un total de 178 millones recaudados. Sin embargo, fue nuevamente la provocación dorada de Cattelan la que logró concentrar la mezcla perfecta de espectáculo, controversia y deseo de coleccionismo que define a la escena artística contemporánea.
AMD