Banxico recorta su tasa de interés y baja a 7.50%: Es el segundo recorte en lo que va del año
La decisión fue tomada por mayoría; el Subgobernador Heath volvió a votar en contra. Analistas prevén más recortes antes de fin de año.

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) redujo este jueves su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, situándola en 7.50%, en una decisión tomada por mayoría. Esta acción marca el segundo recorte consecutivo en lo que va del año y se alinea con las expectativas del mercado, según la encuesta más reciente de Citi.
Al igual que en las decisiones monetarias de junio y agosto, el único voto disidente fue el del Subgobernador Jonathan Heath, quien nuevamente se mostró en contra de seguir relajando la política monetaria. Heath, considerado el decano de la Junta, ha sostenido una postura más cautelosa frente a la trayectoria de la inflación.
Desde que comenzó el ciclo de recortes en marzo de 2024, Banxico ha acumulado cinco reducciones por un total de 225 puntos base, de acuerdo con un análisis de Banco Base.
También puedes leer:SEP, Economía y Secihti lanzan microcredenciales en beneficio de miles de estudiantes. ¿Cómo funcionarán?
Tienen como meta inflación de 3%
En el comunicado emitido por el banco central, se señala que “hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”, y enfatiza que cualquier decisión tomará en cuenta todos los determinantes de la inflación.
Asimismo, se reafirmó el compromiso con la meta de inflación de 3%, proyectando que esta se alcanzará hacia el tercer trimestre de 2026, es decir, dentro de un año.
Según Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas, este lenguaje confirma que no se anticipa una pausa en el ciclo de recortes. La especialista estima que el banco central podría aplicar dos recortes más en los anuncios previstos para el 6 de noviembre y el 18 de diciembre, llevando la tasa al 7% al cierre del año, por debajo del 7.25% que había proyectado previamente.
Te puede interesar:Banxico celebra 100 años con moneda y billetes conmemorativos; te decimos dónde conseguirlos
Inflación se mantiene bajo control
La decisión de continuar con la relajación monetaria se sustentó en un análisis del panorama inflacionario actual. De acuerdo con el comunicado, “la Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia”, destacando que la inflación de servicios ha mostrado un comportamiento lateral, ubicándose entre 4.44% y 4.94% de diciembre a agosto.
Por su parte, la inflación general ha oscilado en un rango estrecho: de 3.59% en enero a 3.57% en agosto, con picos intermedios de 4.42% y 4.32% en mayo y junio, respectivamente. En agosto, la inflación se moderó a 3.49%, bajando desde el 3.55% registrado en julio.
Seguir leyendo:¿Transferir dinero por WhatsApp? Negocios podrán compartir CLABE para facilitar pagos bancarios con clientes
Retos de Banxico ante entorno internacional
Analistas coinciden en que uno de los principales retos para Banxico será evitar que su ciclo de recortes genere presiones sobre el tipo de cambio o abra una brecha desfavorable frente a las tasas de interés en Estados Unidos, lo cual podría impactar negativamente en los flujos de capital.
Con una inflación controlada pero aún lejana de la meta, y un entorno externo incierto, la Junta de Gobierno deberá continuar equilibrando los riesgos para mantener la estabilidad económica del país.
YF