¿Transferir dinero por WhatsApp? Negocios podrán compartir CLABE para facilitar pagos bancarios con clientes
WhatsApp permitirá que pequeños negocios compartan su CLABE bancaria de forma ágil y segura con clientes, simplificando transferencias sin intermediarios
La nueva función de WhatsApp Business, que llegará antes de fin de año, busca agilizar pagos en México y estará protegida con encriptación de extremo a extremo
/Foto: Canva
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo está a punto de sumar una herramienta que podría cambiar la forma en que operan miles de pequeños negocios en México: la posibilidad de compartir de manera directa y segura la CLABE bancaria con los clientes.
El anuncio se realizó durante el WhatsApp Business Summit, celebrado en la Ciudad de México, donde la compañía adelantó que la función estará disponible antes de que concluya el año.
La idea es sencilla pero poderosa: un mensaje bastará para que los datos bancarios lleguen al cliente, quien podrá copiarlos y pegarlos en su aplicación de banca móvil para concretar una transferencia.
Sigue leyendo: WhatsApp lanza funciones con Inteligencia Artificial para facilitar negocios, ventas y atención al cliente
¿Transferencias bancarias por WhastApp sin intermediarios?
Meta subrayó que esta novedad no significa que WhatsApp procesará pagos ni actuará como plataforma financiera. Su papel será únicamente el de facilitar el envío de información bancaria en un entorno protegido con encriptación de extremo a extremo.
“Los mensajes se mantienen seguros y protegidos por la encriptación de punta a punta de la aplicación, solo quienes participan de la conversación pueden leerlos; ni Meta, ni WhatsApp tiene acceso a ellos”, informó la compañía.
También te podría interesar: Así es la nueva modalidad de estafa por WhatsApp: ¿Cómo evitar el robo de datos con enlaces falsos?
¿WhatsApp cuenta con inteligencia artificial para la atención empresarial?
La cumbre también fue escaparate para mostrar cómo la inteligencia artificial se convertirá en un motor para los negocios que usan WhatsApp. Se planea que cada empresa pueda contar con un asistente digital, capaz de atender dudas, dar soporte y acompañar a los clientes en cualquier momento.
“El potencial es enorme cuando vemos el valor para los consumidores: 61 por ciento de los mexicanos dicen que las respuestas de un asistente de IA son muy útiles, según un reciente estudio de Kantar”, explicó Marco Casarín, director general de Meta en México.
El ejecutivo aseguró que la incorporación temprana de estas herramientas será “transformadora” y permitirá que los negocios alcancen nuevas metas de forma más eficiente.
No te lo pierdas: WhatsApp lanza nuevas funciones para evitar estafas y proteger a los usuarios
¿Qué actualizaciones hay en WhatsApp para los negocios y empresas?
Además de la función bancaria y los agentes de IA, WhatsApp anunció que los negocios podrán recibir llamadas de sus clientes dentro de la app, y que pronto también se habilitarán llamadas iniciadas por las empresas con autorización del usuario.
Meta también busca centralizar los esfuerzos de marketing digital: a través del Administrador de Anuncios, será posible gestionar en un solo lugar las campañas de WhatsApp, Facebook e Instagram, optimizando presupuestos y materiales creativos.
Con estas innovaciones, WhatsApp busca consolidarse no solo como un canal de comunicación, sino como una herramienta integral para ventas, soporte y relación con clientes.
QT