Beca PILARES 2025: requisitos, fechas de la nueva convocatoria de registro
Beca PILARES 2025 ofrece mil pesos mensuales por 10 meses a estudiantes y participantes activos de PILARES. Revisa requisitos y fechas clave aquí

Beca Pilares 2025
/Gobierno de la Ciudad de México
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Gobierno de la Ciudad de México continúa impulsando el desarrollo educativo de jóvenes y adultos a través de la Beca PILARES Bienestar 2025, un programa que busca reducir la deserción escolar y fomentar la participación en actividades formativas y culturales.
Fechas clave para solicitar la beca
La primera convocatoria, correspondiente a la modalidad educativa, se realizó del 3 al 8 de febrero de 2025, y los resultados fueron publicados el 3 de marzo, en concordancia con el inicio del calendario escolar.
Para quienes forman parte de los centros PILARES, la siguiente convocatoria se abrirá del 5 al 7 de mayo, y los resultados estarán disponibles el 20 de mayo. Además, habrá dos convocatorias más en lo que resta del año.
Te puede interesar: Pilares CDMX: Cinco cursos gratis que puedes tomar y cómo registrarte
Monto del apoyo y duración
Las personas seleccionadas recibirán un apoyo mensual de mil pesos durante un periodo de 10 meses. El programa da prioridad a sectores en situación de vulnerabilidad, como mujeres mayores de 30 años, personas con discapacidad, madres con hijos menores de 12 años y residentes de zonas con bajo índice de desarrollo social.
Te puede interesar: Prepa en línea PILARES 2025: Requisitos y fecha de inscripción
Requisitos para solicitar la beca
Para postularse en la modalidad cultural, es necesario:
- Ser usuario activo de un centro PILARES.
- Residir en la Ciudad de México, preferentemente en zonas cercanas a estos centros.
- Participar de manera regular en las actividades ofrecidas.
Además, se debe contar con:
- CURP.
- Correo electrónico activo.
- No recibir otro apoyo económico similar.
Sigue leyendo: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: nueva fecha de registro, requisitos y monto de apoyo
Documentación necesaria
Quienes cumplan con los requisitos deben reunir los siguientes documentos en formato PDF o JPG:
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Comprobante de inscripción en el programa educativo o en actividades de PILARES.
- Fotografía reciente con fondo blanco.
- Carta compromiso de asistencia a las asesorías y actividades.
Te puede interesar: Pensión Hombres Bienestar CDMX: Consulta módulos y requisitos para recoger la tarjeta
Proceso de registro
Para iniciar el proceso de inscripción, los aspirantes deben ingresar al portal oficial de PILARES de la CDMX, seleccionar la convocatoria vigente, llenar el formulario con sus datos personales y cargar la documentación correspondiente. Al concluir, es necesario guardar el folio de registro para posteriormente consultar los resultados en las fechas establecidas.
El programa busca incentivar el aprendizaje continuo, la participación comunitaria y el acceso a oportunidades para sectores históricamente desfavorecidos en la capital del país.
Sigue leyendo: Becas Benito Juárez y Rita Cetina: Reanudan pagos dobles, consulta si tu apellido está en la lista
¿Qué es la Beca PILARES y a quién va dirigida?
El apoyo económico está dirigido a habitantes de la Ciudad de México que participan activamente en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) o que cursan el nivel medio superior en modalidades no escolarizadas, como educación en línea, abierta o a distancia.
La beca se divide en dos modalidades:
- Modalidad educativa: para estudiantes de nivel medio superior en sistemas no escolarizados.
- Modalidad cultural: para personas que asisten de manera constante a talleres o actividades en centros PILARES.