Billetes de 200 pesos: la característica que deben poseer para ser aceptados por los bancos

26 de Noviembre de 2025

Billetes de 200 pesos: la característica que deben poseer para ser aceptados por los bancos

El Banco de México lanzó un comunicado urgente: ciertos billetes de 200 pesos están siendo rechazados por los bancos debido a que no cumplen con los elementos de seguridad vigentes. Te explicamos cuáles son, cómo identificarlos y qué hacer si uno llega a tus manos.

CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2019.- Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México encabezados por el Gobernador Alejandro Díaz de León presentaron el nuevo billete de 200 pesos que ahora tendrá en el frente a Hidalgo y Morelos.FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México encabezados por el Gobernador Alejandro Díaz de León presentaron el nuevo billete de 200 pesos que ahora tendrá en el frente a Hidalgo y Morelos.

/

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México encabezados por el Gobernador Alejandro Díaz de León presentaron el nuevo billete de 200 pesos que ahora tendrá en el frente a Hidalgo y Morelos.
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

El Banco de México (Banxico) encendió las alertas al informar que diversos billetes de 200 pesos dejarán de ser aceptados en instituciones bancarias por carecer de elementos de seguridad actualizados. La medida busca reducir el riesgo de falsificaciones y retirar de circulación ejemplares antiguos o manipulados que ya no pueden verificarse como auténticos.

Aunque estos billetes aún pueden circular momentáneamente entre personas, los bancos no están obligados a recibirlos, lo que podría dejar a muchos usuarios con papel moneda sin valor en trámites, depósitos y transacciones formales.

Te puede interesar: Renovación de Taxis: ¿Cómo obtener el bono de chatarrización de 80 mil pesos?

¿Qué billetes de 200 pesos dejarán de ser aceptados?

Según el comunicado, los billetes que se rechazarán son aquellos que:

  • No cuentan con marca de agua (debe verse al trasluz).
  • Pertenecen a series antiguas de familias previas a la “familia G”.
  • Presentan alteraciones físicas como manchas, recortes, remiendos o perforaciones.
  • Contienen errores o inconsistencias en foliados, relieves o coloración.

Aunque no se especifica un año exacto, Banxico subraya que cualquier billete “sin su marca de agua original o con modificaciones visibles” será automáticamente invalidado por instituciones bancarias.

Nuevo_Billete_200-5
CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2019.- Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México encabezados por el Gobernador Alejandro Díaz de León presentaron el nuevo billete de 200 pesos que ahora tendrá en el frente a Hidalgo y Morelos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM / © MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Elementos de seguridad que deben tener los billetes válidos

Para evitar confusiones, Banxico recuerda los elementos obligatorios que debe tener un billete de 200 pesos auténtico:

  • Marca de agua con el rostro de Sor Juana u otro diseño según la familia del billete.
  • Hilo de seguridad que cambia de color al inclinarlo.
  • Relieves sensibles al tacto en textos, números y zonas específicas.
  • Tinta que cambia de color en la denominación.
  • Registro perfecto, es decir, figuras que coinciden por ambos lados del billete.

Cualquier ausencia de estos elementos es motivo de rechazo.

Te puede interesar: Compras seguras en Black Friday y Navidad: ChatGPT estrena función para crear guías de compra personalizadas

¿Qué hacer si tienes un billete que podría no ser aceptado?

Antes de utilizarlo o intentar depositarlo, se recomienda:

  1. Revisarlo a contraluz para verificar si tiene marca de agua.
  2. Compararlo con un billete más reciente para notar diferencias.
  3. Llevarlo al banco y pedir una evaluación de pieza dudosa.
  4. Evitar recibir billetes dañados o excesivamente desgastados.
  5. Reportar billetes claramente falsos a autoridades locales o al propio Banxico.

Si el banco determina que el billete es falso o inválido, no lo repondrá, ya que solo se reemplazan billetes auténticos en mal estado.

¿Los billetes antiguos todavía sirven?

Sí, todavía conservan su valor monetario, pero su aceptación ya no está garantizada. Esto quiere decir que:

  • Un comercio puede aceptarlo… o rechazarlo.
  • Un banco no está obligado a recibirlo si no cumple requisitos.
  • Su uso en trámites oficiales puede ser imposible.

Banxico recomienda gastar o cambiar lo antes posible cualquier billete antiguo válido para evitar conflictos futuros.

¿Por qué está ocurriendo esto?

La razón principal es el incremento de falsificaciones, especialmente en billetes de 200 y 500 pesos. Las piezas antiguas tienen menos sistemas de seguridad y son más fáciles de imitar, por lo que Banxico está incentivando su retiro acelerado para proteger a la población.

Presentacio769n_Billete_de_500-1_2
CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2018.- Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión del Banco de México, presidió la presentación del nuevo billete de quinientos el cual remplaza la imagen de los muralistas y pintores Diego Rivera y Frida Kahlo por el retrato del ex presidente Benito Juárez. La nueva familia de Billetes inicia con la denominación de 500 pesos, y estará disponible a través del sistema bancario a partir del martes 28 de agosto del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM / RASHIDE FRIAS

Si tienes billetes de 200 pesos, es momento de revisarlos. El Banco de México está endureciendo los filtros y los bancos pueden negarse a recibir piezas antiguas, dañadas o con fallas de seguridad. La recomendación es clara: verifica tus billetes y cámbialos lo antes posible para evitar pérdidas.

Te puede interesar: Personas cuidadoras en Guadalajara: requisitos para recibir 1,200 pesos mensuales y fechas para registrarse