Bloqueos de la CNTE hoy 26 de mayo en CDMX: zonas afectadas y alternativas viales
Hoy 26 de mayo, la CNTE realiza bloqueos en puntos clave del sur de CDMX. Consulta aquí los accesos cerrados, zonas afectadas por las protestas y toma precauciones para evitar demoras

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon los accesos al IACM
/Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce
Las manifestaciones magisteriales generan nuevos cierres viales y afectaciones en dependencias federales este lunes 26 de mayo. Consulta aquí las zonas que conviene evitar.
Durante este lunes, las movilizaciones de maestros adheridos a la CNTE siguen activas en la Ciudad de México, con una jornada que contempla bloqueos y concentraciones frente a oficinas gubernamentales y medios de comunicación. Se trata de una estrategia que suma ya más de una semana de acciones continuas.
Desde primeras horas del día, diversas vialidades presentan complicaciones por la presencia de grupos que se han instalado en accesos principales de instituciones como la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional Electoral, lo que ha impactado directamente el flujo vehicular y el transporte público.
ES DE INTERÉS: Cuando la protesta se convierte en reto al poder
¿Dónde están los bloqueos y protestas este 26 de mayo?
A lo largo del día se han reportado interrupciones en la circulación en distintos puntos de la capital. En la alcaldía Benito Juárez, se registró presencia de manifestantes en la sede de la SEP ubicada sobre avenida Universidad. En Tlalpan, otro grupo acudió al edificio del INE, mientras que en el Centro Histórico, la Secretaría de Hacienda fue uno de los objetivos señalados por el magisterio.
Además de estas instituciones, la CNTE también extendió sus protestas a instalaciones de medios como Televisa y TV Azteca. En el sur de la ciudad, manifestantes bloquearon Periférico Sur a la altura de San Ángel, y se desplegaron elementos de seguridad para desviar el tránsito hacia vías alternas y reducir el impacto.
En el corredor de Reforma también se anticipa afectación durante la tarde, ya que está programada una concentración a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia, en el marco de una movilización nacional por Ayotzinapa. Esta actividad es paralela a las demandas magisteriales, pero se suma al clima de movilización.
Plantón del CNTE en el Zócalo y más afectaciones
El campamento que desde hace días mantiene la CNTE en el Zócalo capitalino continúa activo. Las casas de campaña y carpas ocupan gran parte de la Plaza de la Constitución y han llegado hasta calles cercanas, lo que mantiene cerrada la estación Zócalo del Metro y limita el paso peatonal en la zona.
También hubo protestas frente a medios de comunicación en colonias como Centro, Doctores y Lomas de Chapultepec, donde los docentes bloquearon accesos y restringieron la entrada y salida de trabajadores. Uno de los casos ocurrió en la calle Ayuntamiento, donde la circulación del Metrobús se interrumpió momentáneamente debido a la presencia de manifestantes sobre los carriles confinados.
LEE TAMBIÉN: Paro de la CNTE deja sin clases casi 20 mil escuelas, confirma Mario Delgado
Bloqueos y alternativas viales por protestas de la CNTE en CDMX hoy, 26 de mayo:
- Continúan con el plantón en el Zócalo, que se extiende a calles aledañas; la estación del Metro Zócalo permanece cerrada.
- Bloqueos en dependencias federales:
- Secretaría de Educación Pública (SEP), Av. Universidad 1200, BJ. Alternativa: Puente Xoco y el Eje 1 Poniente
- Instituto Nacional Electoral (INE), Viaducto Tlalpan 100, Tlalpan Alternativa: Calzada México- Xochimilco
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Av. Hidalgo 77, Cuauhtémoc. Alternativa: Paseo de la Reforma por la Glorieta de Simón Bolivar
Protestas frente a medios de comunicación:
- Televisa San Ángel (Periférico Sur 4121, Tlalpan)
- TV Azteca (Blvd. Adolfo López Mateos 2551, Álvaro Obregón)
- Radiodifusoras en calles del Centro y la colonia Doctores
Bloqueos viales y transporte afectado:
- Cierre en Periférico Sur y Camino a Desierto de los Leones
- Afectaciones en Ayuntamiento y Luis Moya (Metrobús detenido)
- Corte vial en Balderas y Chapultepec (Línea 3 del Metrobús interrumpida)
- Conferencia de prensa de la CNUN a las 10:00 h frente a Palacio Nacional
- Concentración programada a las 16:00 h en el Ángel de la Independencia por la acción global por Ayotzinapa
Demandas del magisterio: ¿por qué siguen las protestas?
Las exigencias de la CNTE abarcan una amplia agenda sindical y social. Entre los puntos centrales de su pliego petitorio se encuentran la eliminación de reformas estructurales, en particular la reforma educativa y la ley del ISSSTE de 2007, que consideran lesiva para los derechos laborales del magisterio.
Además, exigen un incremento del 100% al salario base, con mejoras en prestaciones y condiciones laborales, así como la reinstalación de trabajadores cesados en años anteriores. También solicitan un mayor presupuesto para educación y salud pública, y el abandono del uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el cálculo de pensiones, al considerar que reduce su poder adquisitivo.
ENTÉRATE: CNTE, problema real y creciente
La jornada de este lunes ha estado marcada por bloqueos intermitentes en diversos puntos de la ciudad, con afectaciones tanto en el transporte público como en avenidas primarias. La presencia constante del magisterio en espacios públicos continúa presionando a las autoridades, mientras que miles de capitalinos deben ajustar sus rutas diarias para evitar retrasos.
Aunque no se han registrado enfrentamientos, las movilizaciones han causado caos vial y afectaciones a servicios básicos como el transporte colectivo. Las autoridades de la Ciudad de México recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados y utilizar rutas alternas o medios digitales para planificar sus trayectos. DJ