Bloqueos hoy 27 de octubre en CDMX y Edomex: calles y avenidas afectadas por protestas de piperos y transportistas de agua
Los cierres viales se deben a protestas relacionadas con operativos recientes contra la extracción y venta irregular de agua. Las autoridades piden a los automovilistas extremar precauciones.
Pipas de agua formadas en avenida de la CDMX.
/Graciela López Herrera
Diversas vialidades en la Ciudad de México y el Estado de México registran bloqueos y afectaciones viales durante este lunes 27 de octubre, debido a una serie de manifestaciones encabezadas por transportistas y operadores de pipas de agua. Las movilizaciones se concentran principalmente en el oriente y norte del Valle de México, provocando congestionamientos severos desde primeras horas de la mañana.
De acuerdo con reportes ciudadanos y con información confirmada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los cierres viales se deben a protestas relacionadas con operativos recientes contra la extracción y venta irregular de agua. Las autoridades piden a los automovilistas extremar precauciones, salir con anticipación y mantenerse informados sobre las rutas alternas disponibles.
ES DE INTERÉS: Megamarcha de transportistas en CDMX: qué calles estarán bloqueadas, horarios y rutas alternas para evitar el tráfico
Principales calles y avenidas afectadas por los bloqueos de piperos
Las protestas de piperos han generado cierres en puntos estratégicos que conectan la capital con municipios del Estado de México. Hasta el momento, las autoridades reportan los siguientes puntos con afectaciones:
- Carretera federal México–Puebla, a la altura de Santa Marta, antes de la incorporación con calzada Ignacio Zaragoza, en ambos sentidos.
- Carretera México–Texcoco, en la zona conocida como La Festival, municipio de Los Reyes La Paz, con extensión hacia Piedras Negras.
- Estación Acatitla (Línea A del Metro) y calzada Ignacio Zaragoza 547, en Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa.
- Calzada Ermita Iztapalapa y calle Santiago, colonia Segunda Ampliación de Santiago, en la misma alcaldía.
- Paradero de Indios Verdes, sobre avenida Insurgentes Norte y calzada Ticomán, colonia Santa Isabel, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Zona de Tola y alrededores de la estación Martín Carrera (Líneas 4 y 6 del Metro), así como calzada San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo, colonia Constitución de la República.
- Estación Bosque de Aragón, sobre avenida 608, colonia San Juan de Aragón IV Sección, también en Gustavo A. Madero.
Las vialidades mencionadas presentan bloqueos totales o parciales y reducciones en la circulación vehicular. Los cortes han generado filas de automóviles que se extienden varios kilómetros, afectando tanto el tránsito local como el paso hacia municipios conurbados del Estado de México.
Bloqueo de piperos: Quiénes realizan los bloqueos y por qué protestan
En redes sociales, como la página “Chiconcuac Noticias”, circulan videos e imágenes donde se observan decenas de pipas atravesadas sobre las carreteras, impidiendo el paso de vehículos particulares y de transporte público.
Según reportes vecinales y de medios locales, parte de los manifestantes serían operadores de pipas clandestinas y purificadores particulares que durante años se habrían beneficiado de la extracción y venta irregular de agua en la zona oriente del Valle de México. Los recientes operativos de la Conagua y autoridades locales para frenar estas prácticas habrían detonado la movilización.
LEE TAMBIÉN: Paro de transportistas: anuncian bloqueos en accesos a CDMX si no se cumple con esta petición
No obstante, otros participantes aseguran que las protestas buscan visibilizar la falta de regulación y apoyo al sector formal de transportistas de agua, además de cuestionar las restricciones impuestas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La protesta ocurre en un contexto de sequía severa y disminución en los niveles del Sistema Cutzamala, lo que ha intensificado la vigilancia sobre la distribución de agua potable y las prácticas irregulares en su transporte.
Alternativas viales recomendadas para evitar los bloqueos
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) y la SSC han emitido una serie de recomendaciones para los conductores y usuarios del transporte público:
- Para quienes se dirigen hacia Texcoco, Ecatepec o Los Reyes La Paz, se recomienda circular por Chimalhuacán o Calpulalpan.
- En el oriente, evitar Ignacio Zaragoza y Ermita Iztapalapa, ya que permanecen cerradas en varios tramos.
- En la zona norte, optar por avenida Montevideo o Eduardo Molina como alternativas a Insurgentes Norte.
- Mantenerse atentos a las actualizaciones del C5, @OVIALCDMX y Protección Civil para conocer el estado del tránsito en tiempo real.
- Considerar salir con anticipación y utilizar aplicaciones de movilidad como Google Maps, Waze o Moovit para planear rutas alternas.
Las autoridades capitalinas han desplegado personal de tránsito en las zonas afectadas para desviar la circulación y facilitar el paso de vehículos de emergencia. Se prevé que las afectaciones continúen durante la mañana y parte del mediodía, aunque el restablecimiento del tránsito dependerá del avance en las negociaciones con los manifestantes.
Contexto: Por qué hacen paro lospiperos: crisis de agua y operativos contra pipas ilegales
Las manifestaciones se desarrollan en un escenario de crisis hídrica en la Ciudad de México y el Estado de México. Durante las últimas semanas, la Conagua, el Sacmex y autoridades locales han implementado operativos para detectar tomas clandestinas y regular la distribución del agua, lo que ha generado inconformidad entre transportistas que dependen de esta actividad.
Expertos advierten que la situación podría agravarse en los próximos meses si no se fortalecen los sistemas de captación de lluvia, reutilización de aguas tratadas y mantenimiento de redes hidráulicas. Por ahora, los bloqueos reflejan la tensión entre la necesidad de regular un recurso escaso y la dependencia económica de cientos de operadores que viven del transporte de agua.
Las protestas de piperos y transportistas de agua han provocado una jornada de afectaciones viales significativas en la CDMX y el Edomex, especialmente en ejes que conectan el oriente y norte de la zona metropolitana. Los bloqueos han puesto en evidencia la compleja situación que enfrenta la región ante la escasez de agua y los esfuerzos gubernamentales por controlar su distribución.
Mientras continúan las negociaciones, las autoridades recomiendan evitar las zonas conflictivas, utilizar rutas alternas y mantenerse informados en tiempo real para reducir retrasos y complicaciones en los traslados. DJ