Megamarcha de transportistas el 29 de octubre CDMX: qué calles estarán bloqueadas, horarios y rutas alternas para evitar tráfico
El punto de concentración será el Monumento a la Revolución, lo que implicará cierres parciales de avenidas principales y afectaciones en el transporte público y vialidades cercanas.
Unidades de transporte público en el Edomex
/© ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM
El próximo 29 de octubre, diversos colectivos y sindicatos realizarán una megamarcha en la Ciudad de México, organizada principalmente por el movimiento “Recuperemos el Régimen de Jubilaciones y Pensiones”. La concentración inicial será a las 15:00 horas en el Monumento a la Revolución, desde donde los manifestantes se dirigirán hacia el Zócalo Capitalino.
La protesta se da en un contexto donde el Estado de México se dio recientemente un incremento incrementos en las tarifas del transporte público, lo que ha generado interés y seguimiento entre diversos sectores laborales y sociales.
ES DE INTERÉS: En vivo | Marcha de Mercados y comerciantes hoy en CDMX: Estas son las calles cerradas y por dónde sí pasar
Cabe reiterar que el punto de concentración será el Monumento a la Revolución, y el recorrido terminará en el Zócalo Capitalino, lo que implicará cierres parciales de avenidas principales y afectaciones en el transporte público y vialidades cercanas.
Calles y avenidas afectadas por la megamarcha de transportistas
La marcha principal recorrerá varias vías importantes del Centro Histórico. Las calles afectadas por la megamarcha en CDMX incluyen:
- Avenida de la República
- Reforma
- Balderas
- Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida Hidalgo
Horario estimado de afectación: 14:00 a 19:00 horas, considerando el inicio de la concentración y la dispersión final de los manifestantes.
Se recomienda a conductores y usuarios de transporte público evitar estas calles durante la tarde y considerar rutas alternas para sus traslados.
Recomendaciones ante la megamarcha en CDMX
Ante la megamarcha programada para el 29 de octubre en la Ciudad de México, es importante que los ciudadanos tomen precauciones para evitar contratiempos. Se espera la concentración de cientos de manifestantes en el Monumento a la Revolución y su desplazamiento hacia el Zócalo Capitalino, lo que provocará cierres de calles y afectaciones en la movilidad.
Para minimizar riesgos y contratiempos durante la megamarcha:
- Sal con tiempo extra si necesitas llegar a citas, trabajo o transporte público.
- Evita acercarte a las calles principales por donde pasará la marcha.
- Si eres peatón, revisa rutas seguras para cruzar la zona afectada.
- Mantente informado sobre actualizaciones oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- Considera horarios fuera del tramo 14:00–19:00 para circular por la alcaldía Cuauhtémoc y alrededores.
- Planifica puntos de encuentro con familiares o compañeros fuera de las zonas de concentración.
LEE TAMBIÉN:Megamarcha de transportistas en CDMX: nueva fecha, bloqueos previstos y rutas alternas
Rutas alternas para evitar calles cerradas en CDMX
Durante la megamarcha, varias vías principales del Centro Histórico y la alcaldía Cuauhtémoc estarán cerradas temporalmente, afectando el flujo vehicular y el transporte público. Conocer rutas alternas permitirá a los conductores y usuarios del transporte público desplazarse con mayor rapidez y seguridad.
Si debes trasladarte en coche o transporte público, estas rutas permiten evitar las calles afectadas:
- Periférico Sur y Norte como alternativas a Reforma y Juárez.
- Circuito Interior para esquivar el Centro Histórico.
- Viaducto Miguel Alemán como vía rápida transversal a la marcha.
- Eje 1 Oriente y Poniente para conexiones rápidas hacia otras alcaldías.
- En transporte público, usar estaciones de Metro alejadas del Zócalo y Hidalgo para evitar aglomeraciones.
- Priorizar rutas en autobuses o Metrobús que no pasen por Balderas, Juárez o Reforma durante el horario de la marcha.
La megamarcha del 29 de octubre en CDMX afectará principalmente la alcaldía Cuauhtémoc, incluyendo el Centro Histórico y Reforma. Conocer las calles cerradas y horarios exactos permitirá planificar traslados y evitar retrasos.
Seguir las recomendaciones de seguridad y utilizar rutas alternas permitirá minimizar impactos en la movilidad. Mantenerse informado a través de medios oficiales es clave para un tránsito seguro durante la jornada. DJ