Brugada destaca reducción histórica de homicidios y robos en CDMX 2025

13 de Septiembre de 2025

Brugada destaca reducción histórica de homicidios y robos en CDMX 2025

El Gobierno de la CDMX presentó su Informe de Seguridad 2025 en el cual se reveló que el mes de agosto registró la menor cifra de homicidios en más de una década.

Policía cerca de ti en Iztacalco CDMX

Clara Brugada Molina; jefa del Gobierno y la alcaldesa de Iztacalco Lourdes Paz, realizaron el programa “Ciudad Segura, Policía Cerca de ti”, en la Reforma Iztaccíhuatl y militar Marte de Iztacalco.

/

Foto: Cuartoscuro- Victoria Valtierra Ruvalcaba

Clara Brugada Molina; jefa del Gobierno y la alcaldesa de Iztacalco Lourdes Paz, realizaron el programa "Ciudad Segura, Policía Cerca de ti", en la Reforma Iztaccíhuatl y militar Marte de Iztacalco.
_Foto: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Informe de Seguridad Ciudadana 2025, en el que se muestran los resultados de los programas de prevención y los operativos implementados para reducir delitos de alto impacto. El informe revela avances significativos, especialmente en el mes de agosto, considerado el más seguro en más de una década.

Durante la conferencia del 9 de septiembre de 2025, Brugada y su gabinete de seguridad ofrecieron cifras detalladas sobre homicidios, robos, feminicidios y detenciones, así como información sobre los decomisos más relevantes realizados por las autoridades capitalinas.

ES DE INTERÉS: Detenciones por extorsión aumentan 50% en CDMX, revela SSC

Agosto 2025: la reducción histórica de homicidios en CDMX

Clara Brugada destacó que agosto de 2025 cerró con la menor cifra de homicidios desde 2012, lo que representa un descenso del 44% respecto a 2019 y del 14% comparado con 2024. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, precisó que de enero a agosto los homicidios dolosos bajaron un 50% frente a 2019 y un 10.3% respecto a 2024, con un promedio mensual de 2.15 casos.

Además, entre el 5 de octubre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 se detuvo a 6,119 personas por delitos de alto impacto, incluyendo 632 integrantes de células delictivas desmanteladas. Brugada enfatizó que estas cifras reflejan el fortalecimiento de la seguridad y la prevención en la ciudad.

Policía de Proximidad
Clara Brugada, jefa de Gobierno, y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, presentaron la estrategia “Policía de Proximidad” en el Monumento a la Revolución. / Gobierno de la Ciudad de México

¿Qué delitos bajaron en CDMX 2025? esto dijo Clara Brugada

En el Informe de Seguridad 2025, Clara Brugada destacó que varios delitos de alto impacto registraron una disminución significativa en la Ciudad de México. El robo de vehículos cayó 56% en comparación con 2019 y 7% frente a 2024, mientras que el robo con violencia de vehículos disminuyó 82% respecto a 2019 y casi 40% en comparación con el año pasado.

El robo a transeúnte en espacios públicos también mostró una reducción importante, con una baja de 62% frente a 2019 y 17% respecto a 2024. Por su parte, los secuestros disminuyeron 33%, y los casos de violación registraron un descenso del 11%. Según el informe presentado por Brugada, los delitos de alto impacto que registraron reducción incluyen:

  • Robo de vehículo: disminución del 56% frente a 2019 y 7% respecto a 2024.
  • Robo con violencia de vehículo: caída del 82% en comparación con 2019 y casi 40% respecto a 2024.
  • Robo a transeúnte en espacio público: descenso del 62% frente a 2019 y 17% en 2024.
  • Secuestro: reducción del 33%.
  • Violación: disminución del 11%.

Brugada subrayó que estas cifras reflejan el impacto positivo de los programas de prevención y de los operativos dirigidos a delitos de alto impacto, así como la coordinación entre dependencias de seguridad.

LEE TAMBIÉN: Clara Brugada presenta “La Policía Cerca de Ti” en CDMX: así funcionará el nuevo modelo de seguridad

Operativos y decomisos de seguridad en CDMX 2025 y situación de feminicidios

Brugada también resaltó los resultados concretos de los operativos de seguridad durante su administración:

  • Captura de 35 objetivos prioritarios.
  • Más de 800 kilos de marihuana, 23 kilos de cocaína y 20 kilos de metanfetaminas decomisados.
  • 793 armas de fuego incautadas.
  • Recuperación de toneladas de autopartes robadas.

En cuanto a los feminicidios, de enero a agosto de 2025 se contabilizaron 25 casos, frente a 47 en el mismo periodo de 2024. La jefa de Gobierno destacó que la detención y judicialización de feminicidas aumentó, pasando de 65 en 2024 a 80 este año, lo que evidencia un avance en la protección de mujeres y acciones de justicia.

Brugada en informe de seguridad
La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó una baja del 10% en delitos de alto impacto en 2025 respecto a 2024. / Foto: Cuartoscuro

Cómo mantenerse seguro en la CDMX: prevención y movilidad según Brugada

Brugada hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana para mantener la seguridad, ofreciendo recomendaciones claras para la movilidad y prevención de delitos:

  1. Evitar zonas con alta incidencia delictiva, especialmente por la noche.
  2. Seguir rutas alternas en avenidas donde se realizan operativos.
  3. Revisar cierres parciales de calles y desvíos por acciones de seguridad.
  4. Reportar actividades sospechosas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  5. Mantenerse informado a través de informes oficiales sobre seguridad en la CDMX.
  6. Estas medidas ayudan a minimizar riesgos y mejorar la seguridad cotidiana en la capital.

El Informe de Seguridad 2025 presentado por Clara Brugada refleja un descenso histórico en homicidios y otros delitos de alto impacto, así como avances en detenciones y decomisos. La reducción de robos, secuestros y violencia demuestra que las estrategias de prevención y operativos han tenido resultados positivos.

ENTÉRATE: CDMX refuerza acciones contra ‘farderos’; ¿cuántos han sido detenidos este año y cómo se castigan estos robos?

A pesar de los avances, Brugada recordó que ciertos delitos siguen siendo un reto, por lo que la colaboración entre autoridades y ciudadanía es clave. Mantenerse informado sobre operativos, cierres de calles y medidas de prevención es esencial para protegerse y garantizar una movilidad segura en la CDMX. DJ