Brugada reabre Línea 1 del Metro de CDMX: estas son las mejoras en la línea rosa
"Asumimos el compromiso de terminarla con calidad, aunque significara más tiempo", explicó la mandataria capitalina, dijola Jefa de Gobierno.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la capital, inauguró está mañana el último tramo que faltaba de la NuevaLínea 1 del Metro.
/Daniel Augusto
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reabrió personalmente este domingo 16 de noviembre el tramo final de la Línea 1 del Metro. A las 13:30 horas, los trenes volvieron a circular entre Juanacatlán y Observatorio, poniendo fin a 1,227 días de cierres parciales que comenzaron en julio de 2022.
“Hoy cumplimos con los ciudadanos. Esta Línea 1 renovada es más segura, moderna y eficiente para los más de 700 mil usuarios diarios que dependen de ella”, declaró Brugada durante la inauguración. El servicio será gratuito todo el día en esta línea como celebración.
Línea 1 del Metro: Brugada culmina obra heredada y anuncia qué sigue
La administración de Brugada heredó una obra que inició bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum con un plazo original de un año, pero que se extendió por más de tres. “Asumimos el compromiso de terminarla con calidad, aunque significara más tiempo”, explicó la mandataria capitalina.
Durante la reapertura, Brugada destacó que la renovación incluyó el cambio completo de vías, la modernización de 29 trenes y la mejora de sistemas de seguridad en todas las estaciones. Sin embargo, advirtió que el “gusto será breve”, ya que anunció que la Línea 3 será la siguiente en recibir una remodelación integral a partir de diciembre de 2026.
ES DE INTERÉS: ¿Por qué los trenes del Metro de la Ciudad de México son color naranja?
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la apertura de la #Línea1 del Metro. https://t.co/dLMeMsNiSE
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 16, 2025
Guía práctica: Así te afecta la reapertura de la Línea 1 del Metro
Para los miles de estudiantes, trabajadores y viajeros que usan diariamente esta ruta de la Línea 1 del Metro, estos son los cambios concretos.
Conexiones recuperadas:
- Tacubaya: Vuelve a ser el punto de conexión directo entre las Líneas 1, 7 y 9
- Observatorio: Recupera su función como terminal principal del poniente
- Balderas: Reactiva la correspondencia con la Línea 3 sin necesidad de transbordos complicados
Fin de alternativas:
- El servicio especial de RTP entre Chapultepec y Observatorio queda cancelado
- Los microbuses y combis que cubrían esta ruta reducirán su oferta
- Los tiempos de viaje entre Pantitlán y Observatorio se reducen en 15-20 minutos
Beneficios inmediatos:
- Mayor frecuencia de trenes por la modernización del material rodante
- Andenes renovados y mejor iluminación en todas las estaciones
- Sistemas de ventilación mejorados para viajes más cómodos
Consejos para esta semana:
- Lunes 17: Sal con anticipación; habrá mucha afluencia por la novedad
- Evita horas pico: Entre 7-9 am y 6-8 pm será cuando se sature
- Planifica conexiones: Aprovecha que Tacubaya ya tiene todas sus líneas operando
Autoridades destacan importancia de la reapertura total de Línea 1
Durante el evento de reinauguración, las principales autoridades federales y locales coincidieron en resaltar la magnitud e impacto de la obra, aunque enfatizando distintos aspectos:
Clara Brugada (Gobierno de la CDMX): Reconocimiento a Sheinbaum y beneficio metropolitano: La Jefa de Gobierno centró su mensaje en dos puntos clave. En primer lugar, atribuyó la visión y el impulso inicial de la remodelación a la entonces Jefa de Gobierno y ahora Presidenta, Claudia Sheinbaum, reconociéndole explícitamente la iniciativa. En segundo lugar, destacó que los beneficios de la obra trascienden la capital, enfatizando el “compromiso con la ciudadanía del Valle de México”, pues la Línea 1 es un eje de conexión vital para toda la zona metropolitana.
LEE TAMBIÉN: Metro CDMX: Disminuyen accidentes con Adrián Rubalcava
Rosa Icela Rodríguez (Gobernación): La obra de renovación más grande en décadas: La Secretaria de Gobernación, en representación de la Presidencia, puso el acento en la escala histórica de la obra. Subrayó que se trata de la intervención más significativa en la Línea 1 en 56 años, aclarando que no fueron simples ajustes o “cambios cosméticos”, sino una “completa renovación” cuyo objetivo final es “dignificar” los viajes de millones de usuarios. Su mensaje vinculó la obra con una buena administración de recursos públicos.
Adrián Rubalcava (Director del STC Metro): Compromiso operativo y servicio al usuario: El responsable directo del Metro orientó su declaración hacia el futuro operativo y el compromiso del personal. Su mensaje fue práctico: la “encomienda” ahora es operar y mantener la línea con “máximo rigor”. Utilizó el término “familia Metro” para transmitir que la plantilla está lista para brindar un “excelente servicio”, finalizando con una visión de alto nivel: que movilizar la ciudad es contribuir a la calidad de vida de la población.
La reapertura completa de la Línea 1 representa un respiro para la movilidad capitalina, especialmente para quienes viven en el poniente y trabajan o estudian en el centro o oriente de la ciudad. Sin embargo, es solo una pausa en el constante proceso de renovación que requiere el envejecido sistema del Metro.
Mientras los usuarios redescubren la comodidad de viajar directamente hasta Observatorio, las autoridades ya preparan los siguientes cierres parciales. Por ahora, toca disfrutar de una Línea 1 renovada que promete ser más rápida, segura y confiable para el día a día de los capitalinos. DJ
ENTÉRATE: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?