Metro CDMX: Disminuyen accidentes con Adrián Rubalcava
Desde la llegada de Adrián Rubalcava en mayo de 2025, el Metro ha tenido una disminución de incidentes gracias al nuevo Plan Integral de Seguridad y mayor vigilancia

Desde la llegada de Adrián Rubalcava en mayo de 2025, el Metro ha tenido una disminución de accidentes gracias al nuevo Plan Integral de Seguridad y mayor vigilancia
/CDMX
Con la llegada de Adrián Rubalcava como director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se ha tenido una baja de incidentes de seguridad y operación en este medio de transporte que diariamente mueve a más de 3.2 millones de personas a diferentes partes de la Ciudad de México.
De acuerdo con las primeras cifras del “Plan Integral de Seguridad” del Metro, se han registrado avances en seguridad y operación tras la llegada de Adrián Rubalcava; sin embargo, a pesar de los avances las autoridades reconocen que persisten retos estructurales, concretamente en líneas como la A y la 3.
Lee | Anuncian remodelación de Línea A del Metro CDMX: fechas y estaciones sin servicio
Nuevos avances en el Metro CDMX
Cifras oficiales en julio refieren que se registró una reducción del 60% en la caída de objetos a las vías, en donde sólo se han presentado 18 incidentes en comparación de 45 ocurridos en el mismo mes pero de 2024. Sumado a esto, también se han instalado más de 120 barras antifallos en andenes, esto como parte de la campaña “No te acerques”.
Cabe mencionar que, desde mayo 2025, el Metro de la CDMX tuvo un incremento del 45% en el número de agentes desplegados en las líneas B, 3 y 12 durante las “hora pico”; además, se ha registrado una baja sostenida en incidentes y delitos: caída de objetos 60%, robos 37%.
Seguridad en el Metro de la CDMX
En este contexto, desde la llegada del exalcalde de Cuajimalpa, en materia de seguridad también se ha registrado una disminución de robo a usuarios en un 37% respecto a julio de 2025, con 62 casos registrados frente a 98.
Buena noche, en seguimiento a tu reporte, elementos de seguridad refuerzan vigilancia en trenes y andenes de Línea B, a fin de evitar que se haga un mal uso de las instalaciones. Agradecemos tu comentario. pic.twitter.com/48RPGqrUD0
— MetroCDMX (@MetroCDMX) August 9, 2025
Por otro lado, en las últimas semanas se han detenido 78 carteristas, esto gracias a operativos encubiertos y al uso de sistemas de reconocimiento facial. Asimismo, se han instalaron 100 cámaras térmicas para detectar aglomeraciones y prevenir delitos o emergencias.
Aunado a esto, Adrián Ruvalcaba ha puesto principal énfasis en el reforzamiento de la vigilancia en estaciones de alta afluencia cómo:
- Pantitlán
- Hidalgo
- Pino Suárez
Gracias a estas acciones se ha visto una presencia más visible de elementos de seguridad que, junto a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha sido clave para implementar operativos focalizados y responder de manera más eficiente ante emergencias.
Te puede interesar: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?
Datos clave para entender mejoramiento del Metro
- Reducción de caída de objetos: Un 60% menos de incidentes en comparación con el mismo período del año anterior, gracias a la instalación de 120 barras antifallos en andenes y la campaña “No te acerques”.
- Disminución de robos: Un 37% menos de robos a usuarios en comparación con el mismo período del año anterior, con 62 casos registrados frente a 98. Además, se detuvieron a 78 carteristas gracias a operativos encubiertos y al uso de sistemas de reconocimiento facial.
- Mejora en la vigilancia: Se aumentó un 45% el número de agentes desplegados en las líneas B, 3 y 12 durante horarios pico, y se instalaron 100 cámaras térmicas para detectar aglomeraciones y prevenir delitos o emergencias.
¿Quién es Adrián Ruvalcaba?
El político mexicano Adrián Rubalcava nació en la Ciudad de México, el 29 de enero de 1977 y es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac del Norte. Cuenta con la Maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); así como los estudios de Maestría en Seguridad Pública en el Institute For Executive Education S.C. Actualmente, cursa el Doctorado en Administración Pública en el INAP.
Se ha desempeñado como:
- Director de Gobierno en la delegación Álvaro Obregón (2003 - 2005).
- Director General Jurídico y de Gobierno en Cuajimalpa de Morelos (2006 – 2009).
- Encargado de despacho en Cuajimalpa de Morelos durante el gobierno de José Remedios Ledesma García (2008-2009).
- Director General de Fomento Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (2009).
- Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico (2009).
- Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos (2012 – 2015).
- Diputado local de la Ciudad de México, desempeñándose como Presidente de la comisión de Administración Pública (2015 - 2018).
- Alcalde de Cuajimalpa de Morelos (2018 – 2021).
- Alcalde de Cuajimalpa de Morelos (2021 – 2024).
- Titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal (2024 – 2025).
AM3