Brugada sobre la Marcha Generación Z: 19 detenidos, 100 policías heridos y 3 por tentativa de homicidio
Los incidentes durante la marcha de la Generación Z han generado procesos legales tanto contra manifestantes como contra elementos policiacos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se refirió a los incidentes ocurridos durante la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre de 2025.
/Foto compuesta: Cuartoscuro
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se refirió a los incidentes ocurridos durante la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre de 2025. En conferencia de prensa este lunes 17 de noviembre, la mandataria capitalina detalló los hechos de violencia registrados en el Zócalo y las acciones legales emprendidas contra los responsables.
Brugada señaló que la movilización fue promovida por grupos de oposición con el objetivo de golpear a la Cuarta Transformación. La convocatoria se había difundido públicamente desde días previos a través de redes sociales y llamadas abiertas de los organizadores.
ES DE INTERÉS: One Piece en la marcha de la Generación Z, ¿por qué apareció la bandera de Luffy en la protesta?
Cuántos detenidos y heridos hubo en la marcha del 15 de noviembre
El balance oficial reporta 19 personas detenidas y aproximadamente 100 elementos policiacos lesionados durante los enfrentamientos en la marcha de la Generación Z. La fiscala de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, precisó que inicialmente se detuvieron a 29 personas, pero 10 fueron liberadas porque las lesiones a los policías correspondían a faltas cívicas al sanar en menos de 15 días.
De las 19 personas que permanecen detenidas, 3 enfrentan cargos por tentativa de homicidio, 5 por resistencia de particulares, 2 por lesiones y robo, y 8 por lesiones en distintos grados. Un menor de edad fue enviado a la Fiscalía de Justicia para Adolescentes.
Qué delitos se imputan a los detenidos de la manifestación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó cargos específicos contra los detenidos por los incidentes ocurridos durante la marcha. Tres personas serán procesadas por el delito de tentativa de homicidio, que constituye la acusación más grave derivada de los enfrentamientos.
Cinco detenidos enfrentan cargos por resistencia de particulares, mientras que dos personas son acusadas simultáneamente por lesiones y robo. Ocho individuos fueron imputados por lesiones en distintos grados, cuyas penas varían según la gravedad de las lesiones infligidas a los elementos policiacos.
LEE TAMBIÉN: Marcha Generación Z en CDMX 2025: PRI se deslinda de la manifestación; esto dijeron sus diputados
Qué medidas se tomaron contra policías por presuntos abusos
Clara Brugada confirmó que se inició una investigación interna por denuncias de mala actuación policial durante la manifestación:
- 18 policías investigados por presuntas agresiones y abuso de fuerza
- 7 elementos suspendidos temporalmente durante la investigación
- Investigación abierta por actuación contra manifestantes y periodistas
- Proceso administrativo en curso para determinar responsabilidades
La jefa de Gobierno enfatizó que no existen detenciones arbitrarias y que todos los detenidos “lo están por presuntos delitos”. Rechazó haber dado órdenes de represión contra los manifestantes y destacó que la Comisión de Derechos Humanos estuvo presente durante todo el recorrido de la movilización.
Violencia en la Marcha de la generación Z: Versión de Brugada y cargos de la Fiscalía
Tanto la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, como la Fiscala General de Justicia, Bertha Alcalde, ofrecieron detalles específicos sobre los hechos ocurridos durante la marcha del 15 de noviembre, abordando desde el número de detenidos y los cargos en su contra, hasta las acciones tomadas contra elementos policiacos por presuntas faltas administrativas.
Sobre las detenciones (Clara Brugada):
- Negó órdenes de represión: Afirmó que no dio instrucciones para reprimir a los manifestantes.
- Rechazó detenciones arbitrarias: Sostuvo que todas las detenciones se basan en la comisión de presuntos delitos.
- Confirmó cifra oficial: Reportó un total de 19 personas detenidas por distintos tipos de lesiones.
- Sobre la investigación a policías (Clara Brugada):
- Abrió investigación interna: Anunció un proceso para investigar denuncias por mala actuación y abusos policiales.
- Informó sobre suspensiones: Confirmó la suspensión temporal de 7 policías durante la investigación.
- Mencionó el alcance: Dijo que 18 elementos policiacos son investigados por presuntas agresiones.
Sobre los cargos penales (Fiscala Bertha Alcalde):
- Detalló el proceso inicial: Informó que se realizaron 29 detenciones iniciales.
- Explicó liberaciones: Precisó que 10 personas fueron liberadas porque las lesiones a policías fueron clasificadas como faltas cívicas.
Especificó delitos: Desglosó los cargos para las 18 personas que permanecen detenidas:
- 3 casos por tentativa de homicidio (delito grave).
- 5 casos por resistencia de particulares.
- 2 casos por lesiones y robo.
- 8 casos por lesiones en distintos grados.
- Mencionó caso especial: Un menor de edad fue turnado a la Fiscalía de Justicia para Adolescentes.
Los incidentes durante la marcha de la Generación Z han generado procesos legales tanto contra manifestantes como contra elementos policiacos. Por un lado, 19 personas enfrentan cargos penales que van desde lesiones hasta tentativa de homicidio, mientras que 18 policías son investigados por presuntos abusos durante el operativo de seguridad.
ENTÉRATE: Marcha Generación Z: Sheinbaum asegura que la convocatoria fue impulsada con dinero desde el extranjero
La transparencia en el manejo de ambos casos será fundamental para determinar responsabilidades y garantizar que se aplique la justicia de manera imparcial. La investigación de la Fiscalía y el proceso administrativo interno en la Secretaría de Seguridad Ciudadana definirán las consecuencias legales y laborales para los involucrados en los hechos violentos del 15 de noviembre. DJ