One Piece en la marcha de la Generación Z, ¿por qué apareció la bandera de Luffy en la protesta?

16 de Noviembre de 2025

One Piece en la marcha de la Generación Z, ¿por qué apareció la bandera de Luffy en la protesta?

La bandera de One Piece apareció en la marcha de la Generación Z como un guiño pop que desató preguntas sobre su intención y simbolismo.

generacion z bandera de one piece.jpg

Jóvenes de la Generación Z reinterpretaron a una versión mexicana la bandera del Sombrero de Paja.

/

Foto: Gemini IA para Eje Central

Jóvenes de la Generación Z reinterpretaron a una versión mexicana la bandera del Sombrero de Paja.
Foto: Gemini IA para Eje Central

La marcha convocada por Generación Z México sorprendió desde antes de comenzar: entre carteles, consignas y videos virales, una bandera llamó la atención de todos. No era una nacional ni una partidista, sino la calavera del Sombrero de Paja, el emblema más reconocido del anime One Piece. Su aparición no pasó desapercibida y abrió una conversación inesperada: ¿por qué este símbolo juvenil terminó en una protesta política?

Los asistentes de la Gen Z aprovecharon la iconografía que los ha acompañado desde la infancia para expresar descontento y, aunque en los primeros días solo se veía como un guiño estético, pronto se volvió una señal que conectó cultura pop, humor y protesta social. Es justo en ese cruce donde la bandera cobró fuerza y detonó nuevas lecturas entre curiosos y seguidores del anime.

También lee: Gobierno de la CDMX reporta hechos violentos durante marcha de la Generación Z; ¿cuántos detenidos hay?

generacion z bandera de one piece(1).jpg
La calavera de Luffy, adaptada con sombrero charro, fue el emblema más comentado de la movilización. / Foto: RRSS

¿Por qué la bandera de One Piece apareció en la marcha de la Generación Z?

La historia detrás de este símbolo dentro del movimiento comenzó a mediados de octubre, cuando la cuenta de Generación Z México reapareció tras un largo silencio. Lo hizo con imágenes de la calavera de Monkey D. Luffy intervenida con bigote y sombrero charro, un diseño que mezclaba identidad mexicana y referencias otaku para anunciar que buscaban “un cambio”. Desde ese momento, el mensaje visual fue tan llamativo como polémico.

El grupo reforzó su propuesta con un video generado con inteligencia artificial donde dos figuras enmascaradas invitaban a la marcha. El estilo, la narrativa y la estética inspirada en One Piece provocaron dudas sobre la legitimidad del movimiento, especialmente entre jóvenes que cuestionaron si se trataba de una protesta genuina o de una campaña construida para viralizarse. Aun así, el símbolo persistió.

La cuenta también difundió posters tipo “Wanted” con políticos como Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, lo que terminó de captar la atención de fans del anime. Más tarde, aunque el colectivo intentó marcar distancia con convocatorias ajenas, mantuvo una postura crítica frente a hechos recientes, como el asesinato del alcalde de Uruapan, lo que reforzó su discurso de inconformidad.

Para muchos jóvenes, la Jolly Roger del Sombrero de Paja funciona como un lenguaje compartido: representa aventura, camaradería y desafío a las estructuras consideradas opresivas. Por eso, su presencia en la marcha no fue una casualidad, sino un símbolo emocional que conecta con la forma en que la Gen Z se expresa políticamente.

También lee: Marcha Generación Z en CDMX 2025: PRI se deslinda de la manifestación; esto dijeron sus diputados

manifestacion generacion z cdmx que paso
Con banderas del anime One Piece, la Generación Z recorrió Reforma hasta el Zócalo para exigir un país más seguro y justo. / Foto: Especial

¿Qué otros países han usado la bandera de One Piece para sus protestas?

La bandera no solo ha aparecido en México. En 2025, jóvenes de Indonesia y Nepal también la llevaron a sus manifestaciones. En Indonesia tuvo gran visibilidad durante protestas anticorrupción y reclamos contra decisiones legislativas; en Nepal apareció en menor escala frente al Parlamento durante disturbios recientes.

Su presencia se ha replicado en países como Francia, Filipinas y Madagascar, donde fue modificada para encajar con símbolos locales: en Madagascar, por ejemplo, la reemplazaron con un sombrero tradicional satroka, dándole un toque propio sin perder la esencia rebelde del anime.

También lee: Generación Z renuncia antes del año por salud mental: qué es la “deslealtad crónica” y cómo afecta al empleo

generacion z bandera de one piece(1).jpg
La bandera de One Piece apareció entre consignas, memes y mensajes de inconformidad social. / Foto: Gemini IA para Eje Central

¿Qué es One Piece?

One Piece es una historia que sigue a Monkey D. Luffy y su tripulación en la búsqueda del mítico tesoro que dará nombre al Rey de los Piratas. Su bandera, una calavera con sombrero de paja, simboliza libertad, resistencia y la determinación de luchar contra un Gobierno Mundial corrupto.

Esa narrativa de desafío y justicia es la que muchos jóvenes han adoptado para expresar indignación, frustración y deseo de cambio en sus propios contextos sociales.

AMD