Segunda Marcha Generación Z en CDMX el 20 noviembre de 2025: horario, rutas y afectaciones viales

17 de Noviembre de 2025

Segunda Marcha Generación Z en CDMX el 20 noviembre de 2025: horario, rutas y afectaciones viales

La primera marcha de la Generación Z, realizada el sábado 15 de noviembre, registró enfrentamientos violentos que resultaron en 20 personas detenidas y más de 100 policías lesionados.

Marcha Generación Z CDMX

Cientos de personas, en su minoría jóvenes, acudieron a la marcha de la Generación Z portando banderas y carteles en protesta contra el gobierno actual.

/

Camila Ayala Benabib

Cientos de personas, en su minoría jóvenes, acudieron a la marcha de la Generación Z portando banderas y carteles en protesta contra el gobierno actual.
Foto: Camila Ayala Benabib/ Cuartoscuro

Una segunda marcha de la llamada “Generación Z” está convocada para el jueves 20 de noviembre en la Ciudad de México. La movilización coincidirá con el desfile conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, lo que podría generar afectaciones viales significativas en el centro de la capital.

La cita está programada para las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia, desde donde los manifestantes marcharán hacia el Zócalo capitalino. Esta convocatoria se produce tras los incidentes violentos registrados durante la primera movilización del 15 de noviembre, que dejó 20 detenidos y más de 100 policías lesionados.

ES DE INTERÉS: One Piece en la marcha de la Generación Z, ¿por qué apareció la bandera de Luffy en la protesta?

Qué calles se verán afectadas por la marcha de la Marcha Generación Z y el desfile el 20 de noviembre en CDMX

El jueves 20 de noviembre se realizarán dos eventos simultáneos que impactarán la movilidad en el centro de la CDMX. El desfile por la Revolución Mexicana iniciará a las 9:00 horas en el Zócalo y se dirigirá hacia Campo Marte, utilizando las avenidas principales del primer cuadro de la ciudad.

Paralelamente, a las 11:00 horas comenzará la marcha de la Generación Z desde el Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo, siguiendo la ruta tradicional por Paseo de la Reforma. Esta coincidencia horaria podría generar cierres viales extensos en Reforma, Avenida Juárez y las calles aledañas al Zócalo desde primeras horas de la mañana hasta media tarde.

Protesta Generación Z
Cientos personas, no solo jóvenes, supuestamente pertenecientes a la Generación Z, protestaron contra el actual gobierno. / Rogelio Morales Ponce

Qué medidas de seguridad se implementarán ante la marcha de la Generación Z

Tras los incidentes violentos de la primera marcha de la Generación Z, donde se utilizaron artefactos explosivos caseros y herramientas para romper vallas, las autoridades capitalinas reforzarán el operativo de seguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará elementos de las policías Preventiva, Bancaria e Industrial, además de personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Se establecerán vallas de protección en Palacio Nacional y edificios gubernamentales aledaños. La presidenta Claudia Sheinbaum ya solicitó a la Fiscalía de la CDMX investigar a los grupos responsables de la violencia en la manifestación anterior, señalando que existió un financiamiento de 90 millones de pesos desde el extranjero para promover la movilización.

LEE TAMBIÉN: Marcha Generación Z en CDMX 2025: PRI se deslinda de la manifestación; esto dijeron sus diputados

Recomendaciones de movilidad para el 20 de noviembre en la Ciudad de México

Para minimizar el impacto en sus traslados, se sugiere a la población:

  • Evitar la zona de 9:00 a 16:00 horas: Especialmente Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y calles aledañas al Zócalo
  • Usar transporte público: Metro Líneas 1, 2 y 3, evitando estaciones cercanas a la ruta
  • Rutas alternas: Para cruzar la ciudad, utilizar Eje Central, Viaducto o Circuito Interior
  • Planificar tiempos extra: Considerar al menos 45-60 minutos adicionales en traslados
  • Monitorear redes oficiales: Seguir cuentas de la Secretaría de Movilidad para actualizaciones en tiempo real
  • Alternativas al centro: Realizar trámites en delegaciones o plazas comerciales de otras zonas
Enfrentamiento Marcha Generación z
Enfrentamientos entre personas que participaron en la llamada Marcha de la Generación Z y policías capitalinos frente a Palacio Nacional. Los inconformes protestaron contra la inseguridad que se vive en el país. / Iván Stephens

Antecedentes de la primera marcha de la Generación Z: violencia, detenidos y respuesta de Sheinbaum

La primera marcha de la Generación Z, realizada el sábado 15 de noviembre, registró enfrentamientos violentos que resultaron en 20 personas detenidas y más de 100 policías lesionados. Según reportes oficiales, 60 elementos de seguridad recibieron atención médica en el sitio y 40 fueron trasladados a hospitales por contusiones, cortaduras y lesiones mayores. Entre los detenidos se encontraron personas en posesión de piedras, palos, martillos, cadenas y partes de coladeras.

La Secretaría de Gobernación documentó que durante los incidentes se utilizaron “artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra las personas que transitaban por el Zócalo capitalino”.

generacion z bandera de one piece(1).jpg
La bandera de One Piece apareció entre consignas, memes y mensajes de inconformidad social. / Foto: Gemini IA para Eje Central

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a estos hechos durante su conferencia matutina del 17 de noviembre, revelando que la movilización había contado con un financiamiento de 90 millones de pesos provenientes de “sectores de oposición con apoyo de un empresario y numerosas cuentas extranjeras”. La mandataria solicitó a la Fiscalía de la CDMX investigar a los grupos responsables de la violencia y afirmó que el gobierno no caerá en provocaciones, manteniendo su compromiso con las políticas a favor de la juventud mediante programas de becas, educación y empleo.

La coincidencia de la segunda marcha de la Generación Z con el desfile oficial por el Día de la Revolución Mexicana representa un desafío logístico para la movilidad en el centro de la CDMX. Las autoridades enfrentan el reto de garantizar la seguridad en ambos eventos mientras mantienen el flujo vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Los antecedentes de la primera marcha, caracterizada por actos violentos y enfrentamientos con la policía, obligan a implementar medidas de seguridad reforzadas. La población debe estar preparada para afectaciones viales significativas y considerar alternativas de transporte durante todo el día 20 de noviembre. DJ

ENTÉRATE: Marcha Generación Z: Sheinbaum asegura que la convocatoria fue impulsada con dinero desde el extranjero