CAAAREM respalda la reforma a la Ley Aduanera anunciada por Ernestina Godoy
José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la CAAAREM, destacó que la actualización normativa representa una oportunidad para fortalecer la labor de los agentes aduanales

José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la CAAAREM, destacó que la actualización normativa representa una oportunidad para fortalecer la labor de los agentes aduanales
/Especial
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) manifestó su apoyo a la próxima reforma a la Ley Aduanera que será presentada ante el Congreso en el siguiente periodo ordinario de sesiones, según adelantó la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.
Lee | Resalta 4T avances de Sheinbaum rumbo al Primer Informe de Gobierno
José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la CAAAREM, destacó que la actualización normativa representa una oportunidad para fortalecer la labor de los agentes aduanales, actores clave en el flujo del comercio exterior y en la seguridad de las operaciones en frontera.
CAAAREM apoya nueva reforma de aduanas
Desde su creación en 1938, la confederación ha agrupado a asociaciones de distintas plazas estratégicas como Veracruz, Tampico, Nuevo Laredo, Progreso y Ciudad de México, consolidándose como voz representativa de los especialistas en materia aduanera. Entre sus aportaciones centrales figuran la certeza jurídica, la recaudación fiscal eficiente y la facilitación de los procesos de importación y exportación.
La organización aseguró que está lista para colaborar en la modernización de la legislación, con el objetivo de lograr un sistema aduanero más ágil, competitivo y alineado con las necesidades actuales del comercio global.
“La actualización de la Ley Aduanera debe fortalecer la trazabilidad y la simplificación de procesos, pero también salvaguardar la función del Agente Aduanal, delimitando claramente sus responsabilidades y reconociendo su papel como aliado del Estado mexicano”, afirmó José Ignacio Zaragoza, presidente de CAAAREM.
Lee | Detienen a dos estadounidenses armadas en Aeropuerto de Chile; ¿qué llevaban?
El organismo ha presentado propuestas técnicas enfocadas en la digitalización, la inspección coordinada y la reducción de trámites, con el objetivo de optimizar las operaciones aduaneras. Estas iniciativas buscan fortalecer la competitividad de México en el comercio global, en línea con los esfuerzos del gobierno federal.
Ayuda contra el contrabando en aduanas
CAAAREM también destacó su papel como coadyuvante en la lucha contra el contrabando, la corrupción y el lavado de dinero, principales objetivos de la reforma. Zaragoza Ambrosi enfatizó que los agentes aduanales son la primera línea de defensa en estas problemáticas, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades aduaneras. “En coincidencia con la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, existe un compromiso por blindar la certeza aduanera”, aseguró.
La confederación, que en 2023 celebró su 85 aniversario, es el único organismo del sector con tres certificaciones clave: ISO 9001 en calidad, ISO 37001 en anticorrupción y antisoborno, e ISO 27001 en seguridad de la información. Estas acreditaciones reflejan su compromiso con la mejora continua, la transparencia y la protección de datos en operaciones como la prevalidación electrónica de pedimentos.
CAAAREM reafirmó su disposición para acompañar al gobierno en la modernización del sistema aduanero, al promover prácticas que faciliten el comercio y fortalezcan la seguridad jurídica en el país.
AM3