Cancelan celebraciones del 4 de julio en Los Ángeles por redadas migratorias de ICE
Por redadas migratorias del ICE, varias ciudades de mayoría latina en Los Ángeles suspenden festejos del 4 de julio ante temor en comunidades migrantes

Varias ciudades de Los Ángeles suspenden festejos del Día de la Independencia ante temor por operativos migratorios.
/Foto: Canva
Varias ciudades del condado de Los Ángeles han cancelado o pospuesto sus tradicionales celebraciones del 4 de julio debido a las redadas migratorias encabezadas por agentes federales, las cuales han generado temor entre las comunidades latinas. Los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) entraron esta semana en su cuarta fase consecutiva.
Suspenden Fiesta de Verano en el Parque Gloria Molina Grand
Uno de los eventos más representativos que fue cancelado es la Fiesta de la Calle de Verano en el Parque Gloria Molina Grand, ubicado frente al Ayuntamiento de Los Ángeles. Este festejo, que suele reunir a miles de personas con presentaciones artísticas y fuegos artificiales, estaba programado para la tarde del 4 de julio.
Los organizadores informaron en redes sociales que el evento se canceló debido a los “recientes acontecimientos” que afectan tanto a la ciudad como a la región. No se anunció una nueva fecha para su realización.
Te puede interesar: México, redadas, deportaciones y crisis
Ciudades de mayoría latina toman medidas de precaución
Los municipios de Cudahy y Bell Gardens, donde más del 95 % de la población se identifica como hispana, también suspendieron sus festejos patrios. Autoridades locales explicaron que la decisión se tomó como “una medida de precaución ante la preocupación por la seguridad de los residentes debido a las actividades de control migratorio federal”.
Por su parte, la ciudad de Huntington Park, con una población mayoritariamente mexicana, también anunció la cancelación de su celebración del Día de la Independencia, prevista para el 3 de julio. Aunque no se dieron detalles oficiales sobre las razones, el alcalde Arturo Flores ha expresado abiertamente su rechazo a los operativos.
Sigue leyendo: Por redadas, duplican presupuesto para consulados
Alcalde denuncia “secuestros enmascarados”
El alcalde Flores denunció que personas vestidas con equipo táctico y sin identificaciones oficiales han estado actuando en la zona, generando temor en los vecindarios.
“Hombres vestidos con equipo táctico, conduciendo vehículos sin identificación, sin mostrar credenciales ni afiliación a ninguna agencia, se han infiltrado en nuestros vecindarios, violando directamente los valores de nuestra comunidad, los derechos civiles y los principios básicos del debido proceso”, señaló el edil en un comunicado.
Flores ordenó a la policía local intervenir en operativos sospechosos, lo que llevó al arresto de al menos una persona que se hacía pasar por agente de ICE.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma 35 mexicanos detenidos en redadas contra migrantes en Los Ángeles
Otros barrios también cancelan sus festejos
La ola de cancelaciones se ha extendido a El Sereno, donde autoridades decidieron suspender el tradicional desfile del 4 de julio, y a Boyle Heights, uno de los barrios con mayor presencia hispana en Los Ángeles. De acuerdo con declaraciones de una portavoz de la concejal Ysabel Jurado citada por KTLA, la decisión responde al clima de tensión por las redadas federales.
Redadas de ICE generan incertidumbre en la comunidad migrante
Las redadas masivas iniciaron el pasado 6 de junio y, según informes oficiales, continuarán al menos hasta la próxima semana. Organizaciones civiles y líderes comunitarios han expresado preocupación por el impacto que estos operativos tienen sobre el bienestar emocional y la libertad de movimiento de las comunidades migrantes.