Caos vial en China: millones quedaron atrapados en el tráfico durante las vacaciones (VIDEO)
Millones de chinos quedaron atrapados en un tráfico histórico durante la Semana Dorada. Videos virales muestran caos vial más grande del año

Tránsito en China, Super Semana Dorada.
/Imagen: Captura de pantalla
El regreso de las vacaciones en China derivó en un congestionamiento vehicular masivo que paralizó carreteras y ciudades durante la llamada Semana Dorada, periodo de descanso nacional por el Día Nacional del país. Millones de automovilistas quedaron atrapados en un tráfico que ya se considera uno de los más severos de los últimos años.
Autopistas colapsadas tras el fin de vacaciones en China
Las autoridades chinas reportaron que más de 60 millones de personas viajaron al mismo tiempo en la primera semana de octubre, lo que saturó la red vial en urbes como Pekín, Shanghái y Cantón.
Medios locales informaron que 22 millones de vehículos circularon de manera simultánea solo en el primer día del asueto, generando largas filas que se extendieron por kilómetros.
Usuarios de redes sociales relataron que permanecieron más de 10 horas sin poder avanzar, mientras otros compartieron imágenes de familias bajando de los autos para descansar, niños jugando en el pavimento e incluso personas preparando alimentos sobre el cofre de sus vehículos.
Te puede interesar: Redadas ICE en California generan pánico: Los Ángeles podría declarar estado de emergencia
Imágenes virales en redes sociales chinas
Plataformas como Weibo y Douyin (TikTok en China) se inundaron de videos que mostraban interminables filas de autos con luces rojas visibles hasta el horizonte. Los clips se viralizaron en cuestión de horas y dieron origen a expresiones como “el infierno vial de la Semana Dorada”.
En varios puntos del país, la congestión fue tan crítica que las autoridades locales recomendaron evitar viajes innecesarios y permanecer en casa para no empeorar el colapso.
Factores que desbordaron la capacidad vial en China
El Ministerio de Transporte de China reconoció que el país enfrentó un “pico histórico de movilidad”. El aumento de automóviles particulares, el mal clima y los cierres parciales de tramos por mantenimiento fueron factores que intensificaron la situación.
Aunque se habilitaron carriles adicionales y operativos especiales, las medidas resultaron insuficientes para contener la magnitud del flujo vehicular.
Te puede interesar: ¿Quién es László Krasznahorkai, ganador el Premio Nobel de Literatura 2025?
Una de las mayores movilizaciones del planeta
La Semana Dorada, celebrada cada año a inicios de octubre, es considerada uno de los mayores desplazamientos humanos a nivel mundial. Millones de personas aprovechan estos días para viajar dentro del país, visitar familiares o acudir a destinos turísticos.
Sin embargo, este año las imágenes de carreteras colapsadas, bocinazos y familias atrapadas durante horas evidenciaron las limitaciones de la infraestructura frente a un movimiento masivo de esta escala.
Balance de las autoridades
De acuerdo con cifras oficiales, más de 60 millones de ciudadanos se desplazaron en la primera semana de octubre, lo que provocó un tráfico histórico en autopistas y carreteras principales. El episodio deja como antecedente la necesidad de fortalecer medidas de movilidad para futuros periodos vacacionales.