“Catrineando 2025” en Toluca, Edomex: Horario, rutas y recomendaciones para disfrutar el desfile

1 de Noviembre de 2025

“Catrineando 2025” en Toluca, Edomex: Horario, rutas y recomendaciones para disfrutar el desfile

La capital mexiquense celebrará la decimoquinta edición de Catrineando, el emblemático desfile que une música, arte y cultura en honor al Día de Muertos

catrinenado

Catrineando Toluca

/

Foto: Especial

Catrineando Toluca
Foto: Especial

Toluca está lista para llenarse de color, música y tradición con la llegada de la decimoquinta edición del desfile “Catrineando”, una de las celebraciones más esperadas del Día de Muertos. Este evento, organizado por el Colectivo Culturavivarte A.C., reúne cada año a miles de personas que se transforman en catrinas y catrines monumentales para rendir tributo a la vida y a quienes ya partieron.

Más que un desfile, Catrineando es una expresión artística y comunitaria, donde participan carrozas, comparsas y contingentes que representan la riqueza cultural de México. Entre música, maquillaje, vestuarios y sonrisas, esta celebración se ha convertido en un referente de identidad toluqueña y en una muestra viva del amor por las tradiciones.

Te puede interesar:Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: fecha, ruta, hora y dónde verlo EN VIVO

Ruta y recomendaciones para disfrutar el desfile

Este 2025, Catrineando presenta una nueva ruta, diseñada con el apoyo de Protección Civil para garantizar mayor seguridad y comodidad a los asistentes. El recorrido iniciará en la Sala Felipe Villanueva, avanzará por Avenida Morelos, Rayón, Hidalgo, Bravo, Independencia y Rivapalacio, para finalmente concluir en la Plaza de los Mártires.

El desfile comenzará a las 7:00 de la noche, por lo que se recomienda llegar con anticipación para disfrutar del ambiente previo y tomarse fotografías con los participantes.

Ruta catrineando.jpg
Ruta Catrineando Toluca 2025 / Foto: Especial

También puedes leer:Día de Muertos 2025: ¿A qué hora abren y cierran los panteones? Horarios en CDMX y Edomex

Recomendaciones para disfrutar al máximo

  • Llega temprano y ubica un buen lugar para apreciar el recorrido.
  • Usa ropa abrigadora y calzado cómodo, el clima nocturno suele ser frío.
  • Asiste en grupo y acuerda puntos de reunión.
  • Considera los cierres viales y planea tu llegada con tiempo.
  • Lleva tu cámara o celular: ¡cada momento vale una foto!

Más allá de su esplendor visual, Catrineando 2025 recuerda que la comunidad mantiene viva la tradición y que la muerte, lejos de ser un final, es una oportunidad para celebrar la vida.

Seguir leyendo:Desfile de Calaveras Aguascalientes 2025: fecha, ruta, horario y cierres viales

Feria del Alfeñique 2025

Catrineando forma parte de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, que se realiza del 1 de octubre al 3 de noviembre en la explanada del Mercado Juárez, en Toluca de Lerdo. Durante más de 30 días se han llevado a cabo diversas actividades, con una asistencia de más de un millón de visitantes quienes han disfrutado de más de 800 eventos culturales, artísticos y gastronómicos.

El acceso a la feria es libre y gratuito, con horario de 10:00 a 22:00 horas, ideal para recorrer los puestos de dulces típicos, probar platillos tradicionales y disfrutar de espectáculos en familia.

catrineando2.jpeg
Desfile de catrinas Toluca 2025 / Foto: Especial

Entre las actividades destacadas se encuentran el Pasaje de los Muertos, los recorridos en el panteón, el Pabellón de las Naciones, el papel picado monumental, el Medio Maratón y Maratón Alfeñique, además de presentaciones teatrales, danza, cine y conciertos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT).

Con Catrineando y la Feria del Alfeñique, Toluca reafirma su papel como epicentro cultural del Día de Muertos en México. Arte, historia y comunidad se fusionan para recordar que cada paso en este desfile es también un homenaje a quienes siguen vivos en la memoria colectiva.
YF