Arte, tradición y conciertos GRATIS en el Estado de México: Fechas y sedes
Toluca, Metepec y Valle de Bravo se preparan para recibir tres de los festivales culturales más esperados del año. Música, teatro, literatura, danzas y tradiciones ancestrales se unen para honrar a los que ya no están y celebrar la vida con actividades para toda la familia.

Festivales culturales en Estado de México
/Foto: Canva
Con la llegada del Día de Muertos, el Estado de México se convierte en un epicentro cultural con una oferta artística sin precedentes. Tres municipios —Toluca, Metepec y Valle de Bravo— abrirán sus puertas a miles de visitantes para disfrutar de espectáculos gratuitos, conciertos, desfiles y actividades para chicos y grandes. Aquí te contamos lo más destacado de cada festival.
También puedes leer:Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025
Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025
Del 16 de octubre al 1 de noviembre, Toluca celebra una de sus tradiciones más queridas: la Feria del Alfeñique. Este evento no solo ofrece los famosos dulces tradicionales, sino también una cartelera artística de primer nivel, con conciertos gratuitos en la Explanada del Mercado Juárez.
Artistas principales:
- Los Tucanes de Tijuana – 16 de octubre
- Siddhartha – 17 de octubre
- Gloria Trevi – 19 de octubre
- Molotov – 23 de octubre
- Porter – 24 de octubre
- Plastilina Mosh – 25 de octubre
- Liran’ Roll – 26 de octubre
- La Vecindad Santanera – 30 de octubre
- Yeri Mua y El Bogueto – 31 de octubre
- Amanda Miguel – 1 de noviembre
Además también habrá actividades culturales y deportivas para toda la familia:
Concurso “Máster Alfeñique”
- Desfile de Catrinas
- Recorridos temáticos en panteones
- Pabellón de las Naciones con países invitados
- Papel picado más grande del mundo
- Pasaje de Muertos en el Andador Constitución
- Reinauguración del Museo del Alfeñique
- Medio Maratón Alfeñique 2025
Más de 70 artistas locales complementarán esta gran fiesta que mantiene vivas las tradiciones del Día de Muertos con un enfoque moderno y familiar.
También puedes leer:Feria del Maíz 2025 en CDMX: más de 220 productores ofrecen gastronomía y actividades culturales
Festival Internacional Quimera 2025
Del 9 al 19 de octubre, el municipio de Metepec albergará el Festival Internacional Quimera, un encuentro multidisciplinario que celebra la diversidad cultural a través de teatro, música, danza, literatura y arte urbano.
Conciertos gratis en Plaza Juárez:
- Peter Pan (teatro) – 9 de octubre
- William Close & Earth Harp – 10 de octubre
- Kalimba & Big Band Jazz – 11 de octubre
- Orquesta Sinfónica del Edoméx – Tributo a Star Wars y Jurassic Park – 12 de octubre
- La Garfield y María Centeno – 13 de octubre
- Pasteles Verdes y Los Terrícolas – 14 de octubre
- Nicho Hinojosa – 15 de octubre
- Kabah – 16 de octubre
- María León – 17 de octubre
- El TRI – 18 de octubre
- Ximena Sariñana – 19 de octubre
¿Qué otras actividades puedes encontrar en el Festival Internacional Quimera?
- Presentaciones de libros y mesas literarias con escritores nacionales e internacionales
- Talleres y espectáculos en varias sedes del municipio
- “Quimera en Movimiento”: actividades itinerantes en 14 delegaciones para acercar la cultura a más comunidades
El Festival Quimera se ha consolidado como un referente en el país por su variedad y por acercar el arte a todos los públicos.
Seguir leyendo:Pat Metheny sorprende a México con concierto inolvidable en Sala Nezahualcóyotl
Festival de las Almas 2025
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, el pueblo mágico de Valle de Bravo se convertirá en un santuario artístico para rendir homenaje a la vida y la memoria con la edición 23 del Festival de las Almas.
Este evento busca preservar las costumbres ancestrales del sur del Estado de México a través de un programa que abarca:
- Conciertos y espectáculos escénicos
- Talleres y actividades educativas
- Exposiciones de arte y fotografía
- Poesía y danza tradicional
- Obras de teatro y presentaciones familiares
Con un enfoque profundamente espiritual y cultural, el Festival de las Almas ofrece un espacio de encuentro donde la tradición dialoga con el arte contemporáneo, en un entorno natural único.