CFE anuncia 'Fibra E', su primera colocación de bonos: ¿En qué consiste?

14 de Septiembre de 2025

CFE anuncia ‘Fibra E’, su primera colocación de bonos: ¿En qué consiste?

La CFE inicia reuniones con inversionistas para colocar un bono internacional en los próximos días a través de su vehículo financiero CFE Fibra E

CFE Subsidio verano 2025

El subsidio verano 2025 de la CFE se aplica a partir de este mes de mayo y durante la temporada de altas temperaturas

/

Foto: CFE

La CFE dio a conocer que las fallas en Tabasco han sido solucionadas
Foto: Especial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su vehículo financiero CFE Fibra E, anunció este lunes el inicio de reuniones con inversionistas con miras a colocar un nuevo bono internacional en los próximos días. La operación representa la primera emisión de CFE Fibra E desde 2018 y marca su retorno a los mercados financieros globales.

Te puede interesar: CFE Internet; ¿Cómo contratar planes desde 95 pesos al mes y qué incluye?

De acuerdo con un comunicado oficial, esta colocación forma parte de la estrategia de financiamiento diseñada para hacer realidad el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, liderado por la directora general de la CFE, la Maestra Emilia Calleja Alor.

Financiamiento para una red eléctrica más sólida

Los recursos captados mediante este bono se destinarán a fortalecer y expandir la infraestructura de transmisión eléctrica en México, una pieza clave para garantizar la seguridad energética, acelerar la transición hacia energías limpias y asegurar el acceso equitativo a electricidad confiable y asequible en todo el país.

CFE
La Comisión Federal de Electricidad realizará trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica de Zimapán, Hidalgo / Foto: CFE

Mejora de estructura y confianza del mercado

La operación también permitirá mejorar la estructura de capital de CFE Fibra E, aumentar su participación como socia de la CFE en los recursos generados por la Red Nacional de Transmisión (RNT), y ampliar su base de inversionistas. Esto refuerza su posición para continuar impulsando la inversión en proyectos estratégicos de transmisión en los próximos años.

Además, la CFE anticipa que dos de las agencias calificadoras más reconocidas del mundo otorgarán al bono la misma calificación que tienen actualmente los bonos del gobierno de México y de la propia CFE, lo que refleja la confianza del mercado en el modelo de negocio exclusivo de la RNT y el sólido desempeño operativo del organismo.

Seguir leyendo: CFE garantiza reserva operativa superior al 10% para mantener suministro eléctrico confiable

Impulso clave a la transición energética

Con esta emisión, CFE Fibra E no solo busca optimizar su desempeño financiero, sino también alinearse con los compromisos del nuevo gobierno en materia de transición energética. El fortalecimiento de la infraestructura eléctrica será clave para integrar más energías renovables al sistema, reducir la dependencia de combustibles fósiles y garantizar un suministro eléctrico más limpio para millones de mexicanos.

Energía renovable
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 17ENERO2022.- Central Geotermoeléctrica Cerro Prieto en el Valle de Mexicali perteneciente a la red de producción eléctrica nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). México cuenta con una capacidad instalada en geotermia de 976 megawatts (MW), de los cuales 951 MW corresponden a centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los 25 MW restantes a privados, según cifras de la Secretaría de Energía al 30 de abril de 2021. La Geotermoeléctrica Cerro Prieto, cercana al volcán con el mismo nombre, produce 570 MW, es la tercera más grande del mundo después de Geysers- EE.UU y Larderello-Italia. La central cuenta con cuatro plantas, que constan de 13 unidades., utiliza turbinas de vapor e inició su construcción en 1958 y fue puesta en servicio en 1973, en el 2000 fue puesta en marcha la última planta. Hoy inicia el primer foro del parlamento abierto, en la Cámara de Diputados, para la discusión de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM / Adolfo Vladimir/Adolfo Vladimir

La colocación del bono se espera en los próximos días, sujeta a las condiciones del mercado, con lo que la paraestatal da un paso firme hacia la consolidación de un sistema eléctrico más moderno, sostenible y eficiente.

También puedes leer: Centrales termosolares en México: qué son, cómo funcionan y cuándo entrarán en operación

Reconoce BMV a la CFE Fibra E

Recientemente, La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reconoció a la CFE Fibra E, primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura en México, como una de las empresas con más publicaciones y seguidores en la BolsApp en 2024.