CFE invita a invertir desde 100 pesos en Fibra E: ¿Cómo hacerlo y qué beneficios puedes obtener?
Un instrumento que financia proyectos de transmisión eléctrica y ofrece rendimientos trimestrales superiores al promedio del sector
CFE invita a invertir desde 100 pesos en Fibra E
/Foto: Canva
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó una invitación a la población para invertir “desde 100 pesos” en la CFE Fibra E, un vehículo financiero diseñado para apoyar proyectos estratégicos de la Red Nacional de Transmisión (RNT), la infraestructura que lleva energía eléctrica a casi 50 millones de personas en México. La iniciativa busca acercar a los ciudadanos al mercado financiero mediante un mecanismo accesible y respaldado por activos del sistema eléctrico nacional.
Te puede interesar:IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo de colaboración para la instalación de puntos de internet gratuito
¿Qué es la CFE Fibra E?
La CFE Fibra E es el único vehículo financiero con acceso directo a la Red Nacional de Transmisión. Desde 2019 ha canalizado recursos para fortalecer y ampliar la red eléctrica del país, permitiendo que inversionistas —desde pequeños hasta institucionales— participen en uno de los sectores más estratégicos para el desarrollo nacional.
Además de su propósito público, este instrumento ofrece rendimientos trimestrales y ha logrado un desempeño notable en el mercado: mantiene un rendimiento cercano al 12%, por encima del promedio de las Fibras en México, que ronda el 7%.
Su solidez proviene de que no depende de un solo proyecto, sino de toda la operación de la RNT, lo que lo convierte en un instrumento con flujos estables y previsibles.
Entre 2019 y 2024, la CFE Fibra E entregó más de 3,400 millones de pesos anuales en promedio a sus inversionistas. Al cierre del tercer trimestre de 2025, registró la segunda distribución más alta de su historia, con más de 1,100 millones de pesos.
También puedes leer:CFE reporta ingresos récord y expansión energética tras reformas impulsadas por Claudia Sheinbaum
¿Cómo invertir en CFE Fibra E?
El proceso para invertir es sencillo y está al alcance de cualquier persona interesada. Basta con seguir estos pasos:
- Ingresar al catálogo de entidades de la CNBV y seleccionar la categoría “casas de bolsa” o “asesores de inversión” dentro del apartado “sector”.
- Elegir un intermediario regulado por las autoridades financieras, ya que solo estas instituciones están autorizadas para realizar la transacción de manera segura.
- Acudir a la sucursal o contactar al intermediario para solicitar la apertura de una cuenta o fondo de inversión que permita operar en CFE Fibra E.
El intermediario ejecutará la compra en el mercado, y el inversionista podrá dar seguimiento a sus movimientos a través de las claves FCFE o FCFE18.
Seguir leyendo:CFE Fibra E coloca bono histórico por 725 mdd con sobresuscripción récord en América Latina
¿Por qué invertir?
Además de los rendimientos atractivos y la seguridad que ofrece, CFE Fibra E permite comprar o vender certificados sin restricciones en cualquier momento. Cada inversión contribuye al desarrollo de más de 50 proyectos que llevan energía a hogares, escuelas, comunidades y empresas en todo el país.
Con una inversión mínima de apenas 100 pesos, cualquier persona puede formar parte del fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y recibir ganancias periódicas por ello.
YF