China frena el retorno de su nave Shenzhou-20 ante posible choque en el espacio: ¿Qué pasará con la tripulación?

5 de Noviembre de 2025

China frena el retorno de su nave Shenzhou-20 ante posible choque en el espacio: ¿Qué pasará con la tripulación?

La misión Shenzhou-20 fue pospuesta tras detectarse fragmentos de basura espacial que podrían amenazar el regreso seguro de la nave

Shenzhou-20 china retrasa regreso mision

“La decisión de retrasar el retorno tiene como objetivo asegurar la seguridad de la tripulación y el éxito de la misión”, informó la AEMT de China

/

Foto: Especial

“La decisión de retrasar el retorno tiene como objetivo asegurar la seguridad de la tripulación y el éxito de la misión”, informó la AEMT de China
Foto: Especial

La Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China (AEMT) informó este miércoles que el regreso de la nave Shenzhou-20, previsto para hoy, ha sido pospuesto debido a la detección de posibles fragmentos de basura espacial que podrían representar un riesgo para la tripulación.

Según el comunicado oficial, el organismo se encuentra realizando análisis de impacto y evaluaciones de riesgo para determinar la magnitud del peligro y garantizar la seguridad de los tres astronautas a bordo.

“La decisión de retrasar el retorno tiene como objetivo asegurar la seguridad de la tripulación y el éxito de la misión”, señaló la AEMT.

Sigue leyendo: Misión Shenzhou-20: China realiza su cuarta caminata espacial en la estación Tiangong y rompe récord (VIDEO)

¿Quiénes son los astronautas de la nave Shenzhou-20?

La nave Shenzhou-20 fue lanzada en abril desde el Centro Espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi, y llevó a bordo a los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, quienes han permanecido más de seis meses en la estación espacial Tiangong.

Durante este tiempo, los tripulantes realizaron experimentos científicos, mantenimiento técnico y tareas de apoyo a las operaciones de la plataforma orbital.

El regreso estaba planeado para esta semana, justo después de la llegada de la Shenzhou-21, que se acopló recientemente a Tiangong con una nueva tripulación para iniciar el siguiente turno de operaciones.

Sin embargo, la alerta por fragmentos espaciales cambió los planes, activando los protocolos de seguridad de la misión.

Fuentes oficiales no han especificado el tamaño ni la trayectoria de los fragmentos detectados, pero confirmaron que el control de misión mantiene contacto permanente con los astronautas y monitorea el entorno espacial en tiempo real.

También te podría interesar: ¿China exige título universitario a los influencers? Nuevas reglas y sanciones para creadores de contenido

Shenzhou-20 china retrasa regreso mision
Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie permanecerán más tiempo en la estación Tiangong mientras se evalúan los riesgos del regreso de la nave Shenzhou-20 / Foto: Especial

Tiangong, el “Palacio Celestial” y su papel en el futuro espacial

La estación Tiangong, conocida como el “Palacio Celestial”, está diseñada para operar al menos diez años, y podría convertirse en la única estación espacial habitada del mundo una vez se retire la Estación Espacial Internacional, prevista para finales de esta década.

El programa espacial chino ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Entre sus logros se cuentan el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada al planeta Marte con la misión Tianwen-1.

Además, Pekín planea construir junto con otros países una base científica en el polo sur lunar, lo que consolidaría su presencia en la exploración espacial internacional.

Por ahora, el regreso de la Shenzhou-20 permanece en espera hasta que los expertos determinen que no existen riesgos de colisión con basura espacial, una amenaza que se ha convertido en uno de los principales desafíos para las agencias espaciales de todo el mundo.

No te lo pierdas: Mafia china en Italia, ¿qué está ocurriendo en la industria textil y su fast fashion?

Shenzhou-20 china retrasa regreso mision
China prioriza la seguridad orbital ante un posible impacto de la misión Shenzhou-20, reafirmando su compromiso con el éxito y la continuidad de su programa espacial / Foto: Especial

QT