Ciclón tropical ‘Gil’: ¿cuándo podría formarse y qué estados serán los afectados por las lluvias?
El séptimo ciclón tropical de la temporada 2025 en el Océano Pacífico se aproxima a las costas de Guerrero y Michoacán. Este es el pronóstico para las próximas horas

Una zona de baja presión en el Pacífico podría ser el próximo ciclón tropical de la temporada
/Foto: @conagua_clima
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre una zona de baja presión en el Océano Pacífico que podría convertirse en el Ciclón Tropical ‘Gil’ durante este fin de semana.
Al corte de las 6:00 horas de este viernes 4 de julio, precisó que la zona de baja presión mantiene un 40 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
ES DE INTERÉS: Inicio del verano 2025: qué significa el solsticio y cómo afecta al clima en México
De momento se localiza aproximadamente a 555 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
Sigue la vigilancia de la zona de #BajaPresión al sur de las costas de #Guerrero; incrementó a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, y mantiene 80 % en siete días. Se prevé que evolucione a #CiclónTropical durante el fin de semana. Ve más en ⬇️ pic.twitter.com/mEhci8JINb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2025
¿Cuándo se podría formar el ciclón tropical ‘Gil’?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional hay un 80 por ciento de probabilidad para que en los próximos 7 días tenga un desarrollo ciclónico.
“Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán”, advirtió.
De evolucionar, se convertiría en el séptimo ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico, la cual inició con Alvin y continuó con Bárbara, Cosme, Dalila, Erick y Flossie.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Guía oficial con recomendaciones de Protección Civil
Hasta el momento, en la cuenca del Pacífico se han registrado tres tormentas tropicales —Alvin, Cosme y Dalila—, así como tres huracanes —Bárbara, Erick y Flossie—.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para el fin de semana?
De acuerdo con el pronóstico especial de lluvias de la Comisión Nacional del Agua para este viernes 4 de julio y durante el fin de semana estos serán los estados afectados:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes:
- Coahuila
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
Chubascos con puntuales fuertes:
- Sonora
- Chihuahua
- Nuevo León
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
#Pronóstico de #Lluvias para domingo 6 de julio ⬇️ pic.twitter.com/FuHWvVCUDC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2025
Intervalos de chubascos
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Temporada de ciclones en el Pacífico: ¿cuántos faltan?
La temporada de ciclones tropicales 2025 en el Océano Pacífico comenzó desde el 15 de mayo y se prevé que se extienda hasta el 30 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se mide un huracán en México y qué significa cada categoría?
Para esta temporada, en la cuenca del Pacífico se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre; mientras que, en el Atlántico, se prevén de 13 a 17, aunque no todos llegarán a tocar tierra.
De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 o 5.
(DE)