Clara Brugada conmemora 57 años masacre de Tlatelolco de 1968: “El Movimiento estudiantil sigue vivo”
Clara Brugada junto con representantes del Consejo Nacional de Huelga del Movimiento Estudiantil de 1968, conmemoraron los 57 años de la masacre de Tlatelolco desde la Plaza de Tlatelolco

Clara Brugada junto con representantes del Consejo Nacional de Huelga del Movimiento Estudiantil de 1968, conmemoraron los 57 años de la masacre de Tlatelolco desde la Plaza de Tlatelolco
/CDMX
Este martes 2 de octubre, desde la Plaza de Tlatelolco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración de los 57 años del Movimiento Estudiantil de 1968 en donde honró a los caídos y llamó a seguir transformando al gobierno para que siempre responda al pueblo.
@ejecentral Durante los 57 años de la masacre de Tlatelolco, la jefa de Gobierno Clara Brugada destacó la lucha del Comité del 68 por la verdad y la justicia, y anunció que su administración continuará apoyando esta causa para que no se olvide. Entérate cuáles serán los cierres viales por la marcha en conmemoración del 2 de octubre de 1968 en EjeCentral. #2deoctubre #68 #movimientoestudiantil #méxico
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
“La herida social de 1968 nos hizo una ciudad de lucha por la democracia”, apuntó Brugada
Homenaje a los estudiantes caídos del 68
En un homenaje a los caídos de la masacre perpetrada hace 57 años en la capital, Brugada dejó en claro que:
“Esa herida social que provoca la masacre del 68 nos definió en esta ciudad, haciendo de la capital una ciudad de lucha por la democracia, en construcción de derechos y libertades y en la esperanza de una transformación profunda. Este gran movimiento estudiantil está vivo”, refirió Brugada
En la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en el conjunto habitacional Tlatelolco, la mandataria capitalina honró el legado de este movimiento, antecedente histórico de las luchas sociales, urbanas, obreras, feministas y democráticas de nuestro país.
Ante sobrevivientes, estudiantes y habitantes de esta unidad habitacional, Brugada destacó que el mejor homenaje a los caídos del 68 es continuar con la lucha y la agenda del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, lo que obliga a seguir transformando al gobierno para que responda al pueblo y nunca contra el pueblo.
Lee | Dónde están los mexicanos de la Flotilla Global Sumud y qué hará México según la SRE
“Es garantizar que la ciudad siga construyéndose como un refugio de libertades y un motor de derechos. La Ciudad de México, hoy, se ha consolidado como un espacio de pluralidad, de diversidad y de verdad. Aquí todas y todos pueden manifestarse, expresarse, disentir y organizarse”, enfatizó.
Brugada condena el genocidio en Gaza
En este sentido, señaló que la memoria del 68 no puede desligarse de las luchas actuales en el mundo, por lo que se pronunció por la paz y la defensa de los derechos humanos en la Franja de Gaza, en sintonía con el clamor internacional que exige el cese inmediato del genocidio.
@ejecentral Durante los 57 años de la masacre de Tlatelolco, la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, se pronunció a favor de la paz y los derechos humanos en Gaza, respaldó la libertad y soberanía de Palestina y envió apoyo a los mexicanos de la Global Sumud Flotilla tras la violación de sus derechos el 1° de octubre. Lee más en EjeCentral. 2deoctubre 68 movimientoestudiantil gaza #globalsumudflotilla
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
“Nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano. Y ante el dolor, el horror bélico y los atropellos, nuestra ciudad, siempre pacifista, siempre estará al lado de las personas, de las niñas y los niños, de los ancianos y de las madres, de las víctimas, de las y los trabajadores, de las y los oprimidos que tienen derecho a construir su propio destino, como nos enseñaron las y los jóvenes del 68”, indicó la mandataria capitalina.
Finalmente, la mandataria capitalina señaló que la conmemoración del 2 de Octubre de 1968 convoca a ratificar el compromiso de seguir construyendo una ciudad orgullosamente humanista, que se pronuncia contra el discurso de las violencias, el racismo, el machismo, la xenofobia y la discriminación.
“Que la memoria de las y los estudiantes caídos en el 68, caídos en este lugar, guíen el camino de estas luchas que tenemos pendientes. Que nos recuerde que la democracia se defiende todos los días construyendo, imaginando un mundo de justicia y libertad”, concluyó.
AM3