Dónde están los mexicanos de la Flotilla Global Sumud y qué hará México según la SRE

7 de Octubre de 2025

Dónde están los mexicanos de la Flotilla Global Sumud y qué hará México según la SRE

La SRE confirma que seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud fueron detenidos en Israel y serán trasladados al centro de Ketziot; la Cancillería busca su pronta repatriación.

mexicanos secuestrados.jpg

Siete mexicanos fueron detenidos en la Flotilla Global Sumud tras ser interceptada por Israel rumbo a Gaza.

/

Foto: Redes Sociales

Siete mexicanos fueron detenidos en la Flotilla Global Sumud tras ser interceptada por Israel rumbo a Gaza.
Foto: Redes Sociales

Seis ciudadanos mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, fueron detenidos por fuerzas israelíes. La información fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina del jueves 2 de octubre de 2025.

Los tripulantes mexicanos se encuentran actualmente en el puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados al centro de detención de Ketziot, mientras que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre. El gobierno mexicano ha activado acciones diplomáticas para garantizar la seguridad e integridad de sus ciudadanos.

ES DE INTERÉS: Plan de paz para Gaza: ¿en qué consiste la propuesta de Donald Trump y Benjamin Netanyahu?

Situación actual de los connacionales detenidos en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar las condiciones en que se encuentran los seis mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza y solicitar acceso consular. El objetivo es asegurar que se respeten sus derechos conforme al derecho internacional aplicable.

Hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Estas acciones buscan garantizar la integridad física de los ciudadanos mexicanos y obtener información sobre las razones de su detención, a fin de poder brindar asistencia consular y acelerar su repatriación.

Protesta Palestina Libre gaza
Colectivos en apoyo a Palestina protestaron en la explanada del Monumento a la Revolución tras los bombardeos ocurridos en días recientes. / Galo Cañas Rodríguez

Acciones diplomáticas de México frente a la detención de mexicanos en la Flotilla Global Sumud

  • Se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel desde tres días antes de la intercepción.
  • Se han realizado entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel para solicitar información sobre la detención.
  • Funcionarios mexicanos han mantenido contacto permanente con los tripulantes desde que zarpó la Flotilla.
  • La SRE se ha comunicado de manera continua con los familiares de los ciudadanos detenidos para informarles sobre la situación y los avances diplomáticos.
  • Se está garantizando que el acceso consular se respete durante todo el proceso de detención.

LEE TAMBIÉN: Trump anuncia que Netanyahu acepta plan de paz para Gaza: ¿En qué consiste el acuerdo?

Declaraciones oficiales de Claudia Sheinbaum y la SRE sobre mexicanos en la Flotilla Global Sumud

Durante la mañanera del 2 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló:

“Seis ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud… el gobierno mexicano había enviado desde hace tres días notas diplomáticas al Estado de Israel para exigir la seguridad de los connacionales, así como su repatriación inmediata.”La SRE reiteró que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno y destacó que es una obligación reconocida internacionalmente en contextos de conflicto armado, reflejando la solidaridad de la comunidad internacional.

Protesta Pro Palestina Detenidos Flotilla Sumud
Decenas de manifestantes pro Palestina se reunión frente a la SRE tras informarse de la detención ilegal de cuatro activistas mexicanos que viajaban en un barco de la flotilla Sumud con ayuda humanitaria. / Galo Cañas Rodríguez

El gobierno mexicano continuará dando seguimiento a este suceso, utilizando todos los medios legales y diplomáticos posibles para asegurar la pronta repatriación de los ciudadanos detenidos. Las autoridades mantienen contacto con los familiares y se enfocan en garantizar la integridad y los derechos de los seis connacionales en Israel.

La situación de la Flotilla Global Sumud evidencia la atención que México brinda a sus ciudadanos en el extranjero, destacando el papel de la SRE en la protección consular y la coordinación diplomática en contextos internacionales complejos. DJ

ENTÉRATE: Abuchean a Netanyahu en la ONU: delegados abandonan la Asamblea durante discurso sobre Gaza | VIDEO