Clara Brugada reconoce a atletas olímpicos como embajadores de paz: Anuncia iniciativas en materia de deporte
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México entregó reconocimientos a deportistas que han representado al país en distintas ediciones de los Juegos Olímpicos

Clara Brugada reconoce a atletas olímpicos
/Foto: Especial
En una ceremonia realizada en el Ex Convento de San Hipólito, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de reconocimientos a destacadas y destacados atletas olímpicos mexicanos. En su mensaje, la mandataria capitalina elogió el papel que desempeñan las y los deportistas como referentes nacionales, resaltando su capacidad para inspirar a nuevas generaciones y fortalecer el tejido social a través del deporte.
“Ustedes inspiran y han sido orgullo de México en cada una de las Olimpiadas. Su ejemplo nos hace sentir orgullosos y nos representa con dignidad en el mundo. Honramos su presencia y reconocemos su esfuerzo”, expresó Brugada ante decenas de atletas, entre ellos medallistas olímpicos en disciplinas como boxeo, taekwondo, lucha grecorromana y atletismo.
Te puede interesar:Apple y Fórmula 1 firman acuerdo para transmitir carreras en EU
Clara Brugada promueve la actividad deportiva en CDMX
Durante el evento, Brugada anunció que su administración impulsa una serie de reformas legislativas enfocadas en promover y fortalecer la actividad deportiva en la ciudad. Afirmó que el deporte es una herramienta de transformación con un profundo impacto social y humano.
En ese sentido, destacó que se están construyendo espacios deportivos en todas las alcaldías, como albercas, pistas de atletismo, gimnasios, canchas de squash, pistas de hielo y rings de box, para garantizar el acceso de toda la población a instalaciones de calidad.
El poder de las mujeres en el deporte
Brugada Molina también recordó un momento emblemático del olimpismo mexicano: la participación de Enriqueta Basilio, la primera mujer en la historia en encender el pebetero olímpico durante los Juegos de México 1968.
“Ese momento fue transmitido a más de 600 millones de personas en el mundo. La prensa internacional lo bautizó como ‘México enciende el fuego de la igualdad’. Fue una nueva era para las mujeres en el deporte mundial”, afirmó la jefa de Gobierno.
También puedes leer:Kenia Villalobos consigue bronce para México en la Serie Mundial de Paratriatlón: ¿En qué categoría compite?
Embajadores de la Paz a través del Deporte
Por su parte, el titular del Instituto del Deporte capitalino, Javier Peralta Pérez, resaltó el valor simbólico y formativo de los atletas homenajeados. Los calificó como “verdaderos héroes deportivos nacionales” y aseguró que la ciudad trabaja en formar nuevas generaciones con base en los valores del deporte: disciplina, inclusión, humildad y compañerismo.
Peralta detalló que se está promoviendo la figura de Embajadores de la Paz a través del Deporte, un programa que reconoce a personas destacadas en diferentes etapas de la vida por su compromiso con los valores deportivos. Asimismo, informó sobre la recolección de más de 200 mil firmas en apoyo al Lienzo de la Paz Deportiva y al Decálogo del Juego Limpio y Sociedad Justa, acciones alineadas con la Carta Olímpica.
Seguir leyendo:Portugal casi confirmado para la reapertura del Estadio Azteca: ¿jugará Cristiano Ronaldo?
Se compromete a fomentar una cultura de bienestar físico rumbo a los Ángeles 2028
El medallista olímpico en lucha grecorromana y Premio Nacional del Deporte, Daniel Aceves Villagrán, agradeció a Clara Brugada por integrar a las y los atletas como embajadores de paz. Como presidente de la asociación Medallistas Olímpicos de México, se comprometió a fomentar, a 999 días de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una cultura de bienestar físico y emocional basada en los valores olímpicos.
“Nos sumamos a esta iniciativa del juego con valores y a promover la paz como una forma de convivencia sana y justa”, expresó.
Finalmente, la atleta olímpica Laura Vaca entregó a la Jefa de Gobierno la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México, mientras que la maratonista Madaí Pérez Carrillo le colocó una corona de olivos, símbolo de paz y unidad, en reconocimiento a su impulso al deporte como herramienta de transformación social.