Clara Luz Flores acompaña arranque de integración de comités seccionales en Escobedo
En Escobedo inició la instalación de comités seccionales del movimiento humanista de Claudia Sheinbaum, con un llamado a la participación ciudadana

Durante la instalación del Comité Seccional 448, Clara Luz Flores llamó a la ciudadanía a defender el proyecto político en las calles.
/Foto: Especial
En Escobedo, Nuevo León, comenzó la conformación de los comités seccionales del movimiento humanista que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante el inicio de esta etapa, Clara Luz Flores Carrales hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en las tareas de organización comunitaria.
Comité Seccional 448 en Escobedo: inicio de la organización comunitaria
La exalcaldesa asistió a la instalación del Comité Seccional 448, en la zona Centro del municipio, donde pidió trabajar bajo los principios de honradez y congruencia.
“Ahora más que nunca debemos de estar a la altura de esa idea de que los beneficios y los derechos sean para todos y todas”, señaló.
Te puede interesar: Dialoga Clara Luz Flores con asociaciones religiosas para fortalecer colaboración institucional
¿Cuál es la función de los comités del movimiento humanista?
En su intervención, Flores Carrales destacó que el propósito de los comités es acompañar a la población e informar sobre los avances y proyectos del movimiento.
“Es muy importante este trabajo que va a hacer este comité, porque aquí vamos a acompañar… lo que vamos a hacer en este comité es precisamente estar diciéndole a la gente qué es, qué se está haciendo y hacia dónde vamos”, afirmó.
La representante indicó que los comités servirán también como plataforma para defender el proyecto político en las calles y mantener un contacto directo con las comunidades.
“Hoy vamos a defender a nuestro proyecto. Hay que estar en la calle, hay que informar a la gente”, dijo.
Sigue leyendo: Clara Luz Flores impulsa el comercio local en Nuevo León con “Mujeres con Luz”
Comités seccionales: espacios de unidad y participación ciudadana
Flores Carrales subrayó la importancia de que los espacios que se creen promuevan la unidad. “Cada comité que se conforme es un espacio de unidad, lo importante es que nos unifiquemos y que trabajemos todos y todas en el mismo sentido”, expresó.
El despliegue de estas estructuras en el país contempla la instalación de más de 71 mil comités, de acuerdo con lo señalado por Luisa María Alcalde, presidenta del partido, durante su visita a Nuevo León, donde estuvo acompañada por Flores Carrales.
Principales tareas de los comités seccionales en México
Flores explicó que los comités tendrán entre sus tareas principales la difusión de las actividades y logros del movimiento, además de impulsar la afiliación y la defensa del voto en procesos internos.
“Estos 71 mil comités debemos de involucrarnos en la búsqueda de soluciones para la comunidad, difundir nuestras actividades y logros del movimiento, impulsar la afiliación y defensa del voto de toda la gente, participar entusiastamente en los proceso internos del partido”, precisó.
Te puede interesar: Inicio de ‘Sí al desarme, sí a la paz’, en Salamanca, es acompañado por Clara Luz Flores
Inicio de la estructura territorial del movimiento en México
El arranque de la organización en Escobedo marca el inicio de la estructura territorial que se prevé desplegar en todo el país, con la finalidad de fortalecer la comunicación entre militancia, ciudadanía y autoridades del movimiento.