Claudia Sheinbaum concluye gira nacional con anuncios clave en vivienda, salud y justicia social
Claudia Sheinbaum concluyó su primera gira como presidenta por Morelos, Coahuila, Chihuahua y Baja California Sur, supervisando proyectos clave de vivienda, salud y justicia social

Presidenta Claudia Sheinbaum en gira de trabajo por Chihuahua
/Foto: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su gira oficial de trabajo por cuatro estados de la República, donde encabezó actos de supervisión, inauguración de obras y encuentros con comunidades. Las actividades se centraron en el impulso a la justicia social, la salud pública y el acceso a vivienda digna.
Durante cinco días, Sheinbaum recorrió siete municipios en Morelos, Coahuila, Chihuahua y Baja California Sur, cumpliendo con una agenda que incluyó desde la entrega de tierras a pueblos originarios hasta el arranque de grandes hospitales. La gira marca el inicio de una etapa de presencia directa del Ejecutivo federal en zonas prioritarias.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: capacitadores asesinados en Jalisco no eran de la embajada de EU
Supervisión de vivienda y empoderamiento femenino en Morelos
En el estado de Morelos, Claudia Sheinbaum presentó las Redes de Mujeres Tejedoras de la Patria en Cuautla, un proyecto que busca fortalecer la organización comunitaria de mujeres a través de actividades formativas y sociales. Este programa se alinea con el eje de desarrollo comunitario con enfoque de género impulsado por el Gobierno Federal.
Además, en el municipio de Plan de Ayala, supervisó la construcción de más de mil viviendas destinadas a familias de bajos recursos. Estas obras forman parte del Programa Nacional de Vivienda, que tiene como objetivo atender el rezago habitacional en entidades con alta marginación.
Avances en salud pública: hospitales y compromisos en el norte del país
Durante su paso por Coahuila, la presidenta visitó San Juan Sabinas, donde reafirmó el compromiso del gobierno con las familias de los 63 mineros fallecidos en la explosión de Pasta de Conchos en 2006. Informó que ya se han recuperado los restos de 21 trabajadores y que continuará el proceso de rescate y reparación.
Ese mismo día, en Torreón, Sheinbaum inauguró el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE. Este hospital cuenta con capacidad para 250 camas y está equipado para atender a población derechohabiente de toda la región lagunera.
ES DE INTERÉS: Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum inicia construcción de 26 mil hogares en Campeche
En el estado de Chihuahua, Sheinbaum dio seguimiento al Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, destacando la entrega de 317 hectáreas al pueblo Rarámuri en Guadalupe y Calvo como parte de un esfuerzo por garantizar los derechos territoriales de comunidades indígenas.
Obras clave en Baja California Sur impulsadas por Claudia Sheinbaum
En Los Cabos:
- Inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar
- Arranque de la construcción del Hospital General Regional del IMSS
En La Paz:
- Anuncio de 12 proyectos prioritarios para la entidad
- Los temas incluyen: agua potable, salud pública, movilidad y transporte sustentable
Resumen de la gira presidencial por cuatro estados
La primera gira de trabajo de Claudia Sheinbaum como presidenta estuvo marcada por una agenda intensa y enfocada en temas prioritarios como salud, vivienda y justicia social. Desde el rescate de restos en Pasta de Conchos hasta la entrega de tierras a comunidades indígenas, las actividades reflejan el inicio de un gobierno con presencia activa en el territorio nacional.
ENTÉRATE: Sheinbaum: Estados Unidos no sería lo que es sin los trabajadores mexicanos
Con visitas a siete municipios y anuncios de alto impacto, la presidenta estableció un precedente en cuanto al seguimiento puntual de los compromisos adquiridos en campaña. Esta gira representa el arranque de un modelo de supervisión directa y atención regional desde la Presidencia de la República. DJ