Claudia Sheinbaum exige esclarecer el asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz
Irma Hernández, maestra y taxista, fue hallada sin vida en Veracruz. La presidenta Sheinbaum promete justicia y destaca coordinación federal para combatir la extorsión

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista en Veracruz.
/Foto: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó públicamente el asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, cuyo cuerpo fue hallado el 24 de julio de 2025 en la comunidad de Teptzintlilla, municipio de Cerro Azul, Veracruz.
Durante la conferencia matutina del 25 de julio, Sheinbaum informó que desde la desaparición de la víctima ya existía una investigación en curso. Además, solicitó al gabinete de seguridad federal colaborar con la Fiscalía General del Estado de Veracruz para esclarecer el caso y garantizar que no haya impunidad.
“En este momento se está colaborando con la Fiscalía General de Veracruz y la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos”, señaló la mandataria.
¿Qué ocurrió con la taxista Irma Hernández Cruz?
Irma Hernández desapareció el 18 de julio de 2025 en Álamo Temapache, mientras conducía el taxi número económico 554. Según reportes oficiales, hombres armados interceptaron el vehículo frente al Mercado Municipal y obligaron a la mujer a subir a otro automóvil.
Poco después, circuló en redes sociales un video donde se observaba a la víctima arrodillada, rodeada por sujetos armados, mientras enviaba un mensaje a otros trabajadores del transporte:
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser”.
Este mensaje fue interpretado como una advertencia relacionada con el cobro de “derecho de piso”, una práctica de extorsión ejercida por grupos delictivos en diversas regiones del país.
Sigue leyendo: Reportan el secuestro de Irma, maestra jubilada que se convirtió en taxista
Hallan sin vida a la maestra en Cerro Azul
La Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de Irma Hernández en la localidad de Teptzintlilla, en Cerro Azul. La Comisión Estatal de Búsqueda había emitido una ficha tras su desaparición, pero no se logró localizarla a tiempo.
Las primeras investigaciones apuntan a la presunta participación de la llamada “Mafia Veracruzana”, organización criminal con vínculos con el Grupo Sombra, una escisión del Cártel del Golfo y Los Zetas, con presencia activa en el norte del estado.
Claudia Sheinbaum pide información precisa y evitar especulaciones
La presidenta Sheinbaum reiteró que no emitirá opiniones personales sobre el caso y dejó en manos del gabinete de seguridad federal la responsabilidad de informar con claridad los avances en la investigación.
“En primer lugar, siempre hay que tener la información completa. En segundo, por supuesto que es lamentable que esto ocurra”, declaró.
También reafirmó su compromiso en el combate a delitos como la extorsión y el cobro de piso: “Estamos con una nueva estrategia, un fortalecimiento, y está dando resultados. Vamos a seguir trabajando todos los días para que esta situación no ocurra en el país”.
Te puede interesar: Gobierno de México lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: estos son los cinco ejes clave
Gobierno federal colabora con autoridades de Veracruz
Tras el asesinato, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales para identificar y detener a los responsables.
En una publicación realizada en la red social X, el gabinete indicó:
“En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales investigamos una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas. Seguiremos trabajando en coordinación para combatir este delito y proteger a las y los mexicanos”.
Relevancia del caso de la maestra jubilada Irma Hernández
El asesinato de Irma Hernández ha generado indignación social y pone de relieve la violencia que enfrentan trabajadores del transporte y pequeños comerciantes en zonas donde operan grupos criminales.
Las investigaciones continúan y las autoridades federales y estatales han reiterado su compromiso con la justicia y el combate frontal a las redes de extorsión en Veracruz.