Claudia Sheinbaum lanza Plan Integral para el oriente del Edomex
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex en Tlalnepantla, beneficiando a 10 millones y garantizando 180 medicamentos esenciales en centros de salud del país

Presidenta Claudia Sheinbaum con alcaldes del oriente del Estado de México
En una Plaza Gustavo Baz repleta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México. El evento marcó un momento histórico para Tlalnepantla, al contar con la presencia de la jefa del Ejecutivo federal en el Palacio Municipal.
Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez; el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, así como integrantes del gabinete federal y alcaldes de nueve municipios beneficiarios. El plan busca mejorar las condiciones de vida de casi 10 millones de habitantes de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y otros municipios estratégicos.
Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex beneficiará a 10 millones
El Plan Integral presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla acciones focalizadas en municipios con alta densidad poblacional y rezagos históricos.
Los municipios contemplados en la estrategia son:
- Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad y Tlalnepantla.
Los objetivos centrales del plan incluyen:
- Mejora de infraestructura urbana y vial.
- Ampliación de servicios de salud y educación.
- Programas sociales enfocados en mujeres y jóvenes.
- Acceso a transporte seguro y eficiente.
- Rehabilitación de espacios públicos y fomento cultural.
Este enfoque interinstitucional busca atender problemáticas estructurales de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno.
>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum garantiza 180 medicamentos básicos en centros de salud: “Ya empezaron a llegar”
Medicamentos garantizados: 180 claves en todos los centros de salud
Durante el evento, Sheinbaum anunció la disponibilidad permanente de 180 claves de medicamentos esenciales en centros de salud públicos en todo el país.
“Son 180 claves, entonces esas 180 claves siempre van a tener los medicamentos en los centros de salud”, afirmó Sheinbaum.
Este anuncio se da tras años de crisis de abasto en el sistema de salud. Aunque reconoció que el proceso ha sido complicado, Sheinbaum aseguró que el gobierno federal ya trabaja para eliminar obstáculos heredados de gestiones anteriores y garantizar la cobertura completa.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum lanza plan para el oriente del Edomex: ¿en qué consiste y qué municipios serán beneficiados?
Farmacéuticas bajo lupa por prácticas irregulares
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, reveló que diversas farmacéuticas están siendo investigadas por irregularidades en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026, una estrategia clave del nuevo gobierno para garantizar abasto.
Entre las anomalías detectadas:
- Licitaciones dirigidas.
- Proveedores con antecedentes penales.
- Retrasos sistemáticos en entregas.
- Farmacéuticas fantasma.
- Precios inflados hasta en un 200%.
Estas investigaciones buscan limpiar el sector y asegurar que la nueva política de medicamentos sea viable a largo plazo.
Conclusión: compromiso federal con salud y desarrollo regional
La gira de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Estado de México refuerza el compromiso del nuevo gobierno con la transformación del oriente mexiquense, una de las regiones más pobladas y marginadas del país.
>>> ENTÉRATE: Esta es la carta de Sheinbaum a los militantes de Morena: “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego”
Además del impacto regional, el anuncio sobre los medicamentos subraya una prioridad nacional: el acceso universal y gratuito a la salud. La vigilancia sobre farmacéuticas y la estrategia de compra consolidada serán claves en los próximos meses para cumplir este objetivo. DJ