Esta es la carta de Sheinbaum a los militantes de Morena: “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego”

4 de Mayo de 2025

Esta es la carta de Sheinbaum a los militantes de Morena: “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego”

“Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez", pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

sheinbaum Mañanera Sheinbaum Salud risa

La presidenta Sheinbaum envió una carta a los militantes de Morena

/

Galo Cañas Rodríguez

La presidenta Sheinbaum envió una carta a los militantes de Morena
Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los militantes de Morena no confiarse porque “es mucho lo que está en juego” y solicitó a dirigencia nacional reglas claras de cara a las elecciones de 2027, además de que no permita el uso espectaculares, la promoción de servicios privados ni las campañas de odio en contra de quienes aspiran a un cargo.

“No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a dónde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo.

“Recordemos siempre que el fin nunca justifica los medios, pues si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos. Interioricemos que en las formas de hacer política debe distinguirse nuestra honestidad”, destacó en una carta enviada a la dirigencia y que fue leída ante cientos de consejeros nacionales del partido.

LEE MÁS: Ordena Morena suspender promoción personalizada de militantes; prohíbe nepotismo y reelección en 2027

Luego de que la senadora Andrea Chávez, quien aspira a gobernar Chihuahua, promocionó su imagen en unidades móviles de salud en el estado, la presidenta exigió reglas claras para quienes quieran participar en un cargo de elección popular en 2027, por lo que consideró de “importancia” que no se permita el uso de anuncios espectaculares, la promoción de servicios privados, las campañas de odio en contra de otros participantes en las encuestas y el uso de recursos públicos.

“Para la participación en la elección del 2027, es importante que haya reglas claras. Sugiero que el Comité Ejecutivo de Morena las proponga al Consejo en enero de 2026, cumpliendo con las leyes electorales. Recordemos que la mejor campaña es la de ras de tierra, la que se hace casa por casa, la que convence, no la que usa más recursos económicos, sino la más cercana al pueblo”, solicitó en la cuarta de siete páginas.

Sheinbaum pide a militantes de Morena no coludirse con el crimen organizado

sheinbaum mañanera Claudia Sheinbaum Conferencia del pueblo
La presidenta Sheinbaum envió una carta a los militantes de Morena / Graciela López Herrera

Sheinbaum escribió un decálogo sobre lo que representa Morena y lo que debe y no debe de hacer un militante. Por ejemplo, no puede coludirse con el crimen organizado o la delincuencia de cuello blanco, usar aviones o helicópteros privados, utilizar recursos públicos para viajar al extranjero ni permitir el amiguismo, influyentismo ni el nepotismo.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum se adelanta al Congreso y ordena instaurar jornadas laborales de 40 horas

“Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero. No es de nuestro Movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros”, añadió.

La carta se presentó luego de que se destaparon casos de políticos de la 4T en los que presumen lujos, comidas en restaurantes exclusivos y viajes pagados con recursos públicos.

Enfatizó que las tareas del partido son diferentes a las del gobierno federal, por lo que solicitó a Morena no caer en “corporativismos”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde está AMLO? Sheinbaum revela ubicación y por qué no habla con él

“No a un partido de Estado. El gobierno de la República cumple sus tareas para la transformación del país y el partido cumple las suyas. Para ello nuestro partido debe fortalecerse sin caer en corporativismos. La organización es para la transformación. La fuerza de Morena es la organización desde abajo; sus comités de base, su contacto permanente con el pueblo, como lo sabemos hacer, casa por casa entregando el periódico Regeneración”, opinó.