Pensión del Bienestar mayo-junio 2025: Secretaría ajusta calendario de pagos
La Secretaría del Bienestar informó cambios en los depósitos del bimestre mayo-junio del programa de la Pensión del Bienestar de las Perdonas Adultas Mayores

La Secretaría del Bienestar entregó tarjetas de la Pensión del Bienestar de las Perdonas Adultas Mayores en Toluca.
/Crisanta Espinosa Aguilar
La Secretaría del Bienestar informó que los pagos de la Pensión del Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio de 2025 presentarán un ajuste en el calendario debido a los días feriados del 1 y 5 de mayo. Así lo dio a conocer Ariadna Montiel, titular de la dependencia, quien precisó que la dispersión comenzará el miércoles 7 de mayo.
Los programas afectados por este ajuste son las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras. Estos apoyos se otorgan de manera bimestral a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, con un monto de 3 mil pesos por beneficiario.
Te puede interesar: Pensión del Bienestar 2025: Cómo obtener el acceso directo con la Credencial del INAPAM
¿Cuándo depositan los apoyos del Bienestar?
El inicio de los pagos se retrasó por los días de asueto oficiales, lo que afectó la logística de dispersión. La Secretaría del Bienestar explicó que los depósitos iniciarán el miércoles 7 de mayo y seguirán en los días siguientes conforme al nuevo calendario, que será publicado de manera oficial en los canales de comunicación del gobierno federal.
¿Quiénes recibirán los apoyos en este bimestre?
Los pagos corresponden a los siguientes programas:
- Pensión para Adultos Mayores
- Pensión para Personas con Discapacidad
- Apoyo para Mujeres Bienestar
- Apoyo para Madres Trabajadoras
Cada programa cuenta con requisitos específicos, pero todos comparten el mismo procedimiento de registro y validación ante los módulos de Bienestar.
Puedes leer: Pensión del Bienestar: consulta el calendario de pagos por apellido y fechas clave durante mayo de 2025
Requisitos para inscribirse al programa
Las personas interesadas en formar parte del padrón de beneficiarios deben presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses o constancia emitida por la autoridad local
- Número telefónico de contacto (celular y casa)
- Formato de inscripción proporcionado en el módulo correspondiente
Sigue leyendo: Pensión Bienestar | Estos adultos mayores recibirán primero el pago de mayo-junio
¿Cómo ubicar el módulo de registro?
La Secretaría del Bienestar habilitó una herramienta en línea para facilitar la ubicación de los módulos. Para consultar el más cercano:
- Ingresar al sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar.
- Seleccionar la opción “Ubicar Módulo”.
- Introducir el estado y municipio de residencia.
- El sistema mostrará la dirección y un mapa de ubicación.
Una vez validado el registro, el beneficiario recibirá su tarjeta del Banco del Bienestar. A través de esta se realizarán los depósitos.
Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan mantenerse al tanto de los canales oficiales, donde se difundirán las fechas exactas de los depósitos y los listados por apellido.