Claudia Sheinbaum presenta avances del tren México-Pachuca: ¿cuándo se inaugurará?
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró los avances del tren México-Pachuca que reducirá traslados a 45 minutos y beneficiará a más de un millón de personas en el Valle de México

Construcción del Tren México Pachuca avances
/Presidencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió imágenes recientes del avance en la construcción del tren México-Pachuca, una de las obras clave dentro de los 100 objetivos del actual gobierno federal.
A través de una publicación en sus redes sociales, la mandataria mostró el progreso de esta infraestructura ferroviaria, que forma parte del plan nacional para ampliar más de 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros.
Tren México-Pachuca: infraestructura clave para la movilidad en el Valle de México
La construcción del tren México-Pachuca es considerada uno de los proyectos estratégicos para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México. El objetivo principal es ofrecer una alternativa rápida, eficiente y sustentable frente al actual congestionamiento vehicular.
Este Viernes Santo, Sheinbaum Pardo expresó su agradecimiento al personal que participa en la obra, destacando el compromiso de los ingenieros militares y trabajadores civiles por el ritmo constante con el que avanza la construcción.
ES DE INTERÉS: El Tren Interurbano México-Toluca modificará su horario de operación: ¿a partir de cuándo?
“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, escribió la presidenta junto a fotografías del proyecto.
Características del tren México-Pachuca
El proyecto contempla una línea ferroviaria de 50 kilómetros de longitud, que conectará la estación Indios Verdes del Metro de la Ciudad de México con la zona metropolitana de Pachuca, en el estado de Hidalgo.
Entre los principales datos confirmados hasta ahora, se incluyen:
- • 8 estaciones
- • Capacidad para transportar más de 200 mil pasajeros diarios
La obra está a cargo de ingenieros del Ejército Mexicano y tiene como meta reducir de forma significativa el tiempo de traslado entre ambas ciudades, que actualmente puede superar las dos horas en automóvil.
Con el nuevo tren, se espera que el trayecto se reduzca a aproximadamente 45 minutos, favoreciendo tanto a trabajadores como estudiantes y turistas.
Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo! pic.twitter.com/3wK95ws9x2
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 18, 2025
Conectividad e integración con otros sistemas de transporte
Uno de los elementos destacados del tren México-Pachuca es su integración con otros medios de transporte, lo que permitirá una movilidad fluida y conectada en el Valle de México. Entre los sistemas previstos para la conexión se encuentran:
- • Mexibús
- • Trolebús
- • Sistema de Transporte Colectivo Metro
Esta intermodalidad tiene como propósito facilitar los traslados diarios y ofrecer opciones de transporte público accesibles para millones de personas.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo se inaugura el Trolebús Chalco-Santa Martha y cuántas estaciones tendrá? Ruta y fechas
Fecha estimada de inauguración del tren México-Pachuca
El proyecto comenzó su construcción el 22 de marzo en el municipio de Zempoala, Hidalgo, y se estima que la obra esté concluida e inaugurada en 2026, como parte de las prioridades del actual sexenio.
Una vez en funcionamiento, el tren beneficiará a una población estimada de 1.2 millones de habitantes, con una demanda proyectada de 83 mil 112 pasajeros diarios.
AM3