CNTE anuncia paro nacional: fecha y zonas afectadas
La CNTE convocó a una megamarcha y huelga indefinida. Entregaron su pliego de demandas al Gobierno y buscan negociar con la presidenta Sheinbaum

CNTE para nacional en la CDMX: zonas afectadas
/CNTE
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que, luego de no obtener solución a sus demandas tras los paros nacionales de 48 y 72 horas realizados en febrero y marzo, convocó a un nuevo paro nacional indefinido a partir del 15 de mayo.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la CNTE señaló que, además del paro, instalarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de una jornada de protesta que incluye una megamarcha y la entrega de su Pliego Nacional de Demandas a la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Por qué convocan a esta nueva huelga?
De acuerdo con la CNTE, el objetivo de esta movilización es establecer una mesa de negociación directa con la presidenta de la República. Como parte de ese proceso, el pasado 1 de mayo, representantes de la organización entregaron su pliego de demandas en Palacio Nacional a tres funcionarios: el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.
El documento entregado incluye seis principales exigencias, entre las que destacan:
1. Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
2. Derogación de la Reforma Educativa impulsada por los gobiernos de Peña Nieto y AMLO.
3. Aumento salarial del 100 % directo al sueldo base.
4. Reinstalación de los trabajadores de la educación cesados injustamente.
5. Aumento del presupuesto público para educación y salud.
6. Democracia sindical y eliminación del reglamento para la elección de directivas sindicales del SNTE.
Además, la CNTE expresó su rechazo a la reciente reforma de la Ley del ISSSTE, e hizo un llamado a sus agremiados a participar activamente en marchas, mítines y actos organizados desde las bases, con el fin de fortalecer la organización interna y avanzar hacia el estallamiento de una huelga nacional.
“Con la entrega formal de nuestro pliego de demandas queremos que el Gobierno federal tenga tiempo de analizarlas y nos dé una respuesta puntual este 15 de mayo”, indicó la Coordinadora en su comunicado.
También te podría interesar: CNTE secuestra aeropuerto
¿Cuándo inicia el paro y dónde será?
La CNTE informó que el paro nacional indefinido comenzará el miércoles 15 de mayo a las 9:00 horas, con su principal concentración en la Ciudad de México. Desde la noche del martes 14 y durante la madrugada del día siguiente, comenzará la instalación del plantón en la plancha del Zócalo capitalino.
Se prevé que el campamento también se extienda a diversas calles aledañas, entre ellas:
- • Pino Suárez
- • 20 de Noviembre
- • 5 de Febrero
- • 16 de Septiembre
- • Palma
- • 5 de Mayo
- • Tacuba
- • Brasil
Con esta jornada de protesta, el magisterio disidente busca presionar al Gobierno para obtener respuestas concretas a sus demandas laborales, educativas y sindicales.
AM3