Coca-Cola FEMSA y Consorcio UNAM-TEC desarrollan tecnología para reutilizar agua en la industria de bebidas

13 de Noviembre de 2025

Coca-Cola FEMSA y Consorcio UNAM-TEC desarrollan tecnología para reutilizar agua en la industria de bebidas

El proyecto “OxAnBIO-H2O” busca impulsar la circularidad hídrica en plantas embotelladoras

FEMSA UNAM TEC.jpg

“OxAnBIO-H2O” será desarrollado por un binomio de investigadores especializados de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey

/

Foto: Especial

"OxAnBIO-H2O" será desarrollado por un binomio de investigadores especializados de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey
Foto: Especial

Coca-Cola FEMSA, FEMSA y el Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM–TEC pusieron en marcha el proyecto “OxAnBIO-H2O”, una iniciativa conjunta que pretende optimizar el reúso del agua en la producción de bebidas carbonatadas.

ES DE INTERÉS: FEMSA: 135 años de crecimiento sostenible y liderazgo global

El programa surge como resultado del “Reto Coca-Cola FEMSA: Circularidad y recuperación de agua”, convocatoria diseñada para encontrar soluciones tecnológicas que permitan reincorporar el agua residual industrial al proceso de fabricación, cumpliendo con los estándares de la OMS, las normas nacionales y los lineamientos de The Coca-Cola Company.

Innovación con base científica y aplicación industrial

El proyecto, titulado “Oxidación Anódica Acoplada a Electrodos a Base de Biochar para la Circularidad del Agua en la Industria de Bebidas Carbonatadas”, fue desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tecnológico de Monterrey.

Reto Coca-Cola FEMSA.jpg
El proyecto fue desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tecnológico de Monterrey / Foto: Especial

Durante las próximas 24 semanas se trabajará en la caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua, la integración del proceso de oxidación anódica y la evaluación de la escalabilidad del sistema. La fase inicial se implementará en la planta de Coca-Cola FEMSA en Cuautitlán, Estado de México, con una inversión operativa de 91 mil dólares prevista para 2025.

LEE TAMBIÉN: FEMSA moviliza ayuda humanitaria en tres estados tras lluvias e inundaciones

Ricardo Nettel, director de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente, Embalaje y Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, destacó la relevancia del proyecto: “La gestión del agua es fundamental para nuestra estrategia de sostenibilidad. Esta iniciativa materializa nuestro compromiso con la innovación y la colaboración para abordar desafíos ambientales”.

La convocatoria del reto recibió diez propuestas de investigación provenientes de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey. Cinco cumplieron con los requisitos técnicos y dos avanzaron a la fase final de evaluación, en la que OxAnBIO-H2O resultó seleccionado como el proyecto ganador.

Colaboración academia–industria por el agua

Con el inicio formal del proyecto, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU: Agua limpia y saneamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes creativos del Cervantino: reconocen a estudiantes por su labor en el arte audiovisual

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey subrayaron que el Consorcio UNAM–TEC impulsa la transferencia de conocimiento y tecnología hacia el sector productivo, buscando generar soluciones aplicables a los retos ambientales del país.

La alianza con Coca-Cola FEMSA y FEMSA representa un paso hacia la consolidación de modelos de gestión del agua más responsables, basados en la ciencia y en la colaboración entre universidades y empresas, con el fin de fortalecer la circularidad hídrica en la industria mexicana.