Cofece exonera a Google en caso de prácticas monopólicas en publicidad digital en México

11 de Agosto de 2025

Cofece exonera a Google en caso de prácticas monopólicas en publicidad digital en México

La Cofece cerró la investigación por supuestas ventas atadas de Google, al no encontrar pruebas de infracción a la Ley de Competencia Económica

cofece-exonera-a-google-no-hubo-practicas-monopolicas-en-publicidad-digital

El procedimiento iniciado por Cofece investigaba si Google condicionaba anuncios en su buscador a otros servicios

/

Foto: Canva

El procedimiento iniciado por Cofece investigaba si Google condicionaba anuncios en su buscador a otros servicios
Foto: Canva

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio por concluido el procedimiento legal iniciado contra Google por posibles prácticas monopólicas en el mercado de servicios de publicidad digital de búsqueda general en México.

Tras una revisión exhaustiva de los elementos aportados, el Pleno del organismo determinó que no se acreditó ninguna infracción a la Ley Federal de Competencia Económica.

Investigación sobre posibles ventas atadas de Google

La investigación comenzó cuando la Autoridad Investigadora de la Cofece abrió un expediente sobre el actuar de Google en el ámbito de la publicidad digital.

En concreto, el objetivo era determinar si la empresa incurría en ventas atadas, una práctica considerada como monopólica relativa.

Este tipo de prácticas, explicó la Cofece, suceden cuando se condiciona u obliga a un cliente a adquirir un producto para poder contratar otro, lo que puede restringir la libertad de elección, afectar a otros competidores y limitar la competencia en el mercado.

Durante el procedimiento, la Cofece analizó si Google condicionaba la compra de publicidad en su motor de búsqueda principal a la contratación de anuncios en otras páginas web.

Esto se revisó bajo un enfoque técnico, económico y jurídico, con base en los hechos del caso concreto y la documentación entregada por las partes involucradas.

Sigue leyendo: Google lanza Android 16: notificaciones inteligentes, multitarea real, más seguridad y más (video)

cofece-exonera-a-google-no-hubo-practicas-monopolicas-en-publicidad-digital
Durante el juicio, la Cofece analizó criterios técnicos y económicos de Google para analizar su actuar en la libertad de elección en el mercado publicitario / Foto: Canva

Conclusión: no hubo imposición ni condicionamiento por parte de Google

Después de una valoración integral de las pruebas, el Pleno de la Cofece concluyó que no existía una obligación o imposición real por parte de Google que forzara a los clientes a contratar ambos servicios de manera conjunta. Es decir, no se logró acreditar que se tratara de una venta atada.

“El Pleno concluyó que no existe una obligación o imposición real por parte de Google a los usuarios para contratar ambos servicios. Por lo tanto, no se trata de una venta atada y no se acredita una infracción a la Ley”, informó el órgano autónomo mediante un comunicado oficial.

También te podría interesar: Google lanza Android XR: los lentes con inteligencia artificial, traducción en tiempo real y pantalla privada

Un caso cerrado, pero monopolio de Google aún bajo lupa

Con esta resolución, la Cofece cierra el caso en el que Google fue emplazado a juicio, sin que se impongan sanciones a la empresa. Sin embargo, el procedimiento sentó un precedente relevante en cuanto a la vigilancia del comportamiento de gigantes tecnológicos en mercados digitales en México.

La Cofece reafirmó su compromiso de garantizar condiciones de competencia y libre concurrencia en todos los sectores económicos, incluida la economía digital.

No te lo pierdas: Google lanza Flow: la herramienta de Inteligencia Artificial que transformará el cine y la creación de videos

cofece-exonera-a-google-no-hubo-practicas-monopolicas-en-publicidad-digital
Google fue exonerado por Cofece luego de determinarse que no hubo restricciones a la competencia en el sector de publicidad digital de búsqueda general a nivel nacional / Foto: Canva

QT